• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Una pampeana participará del mundial con "Las Murciélagas"


Detalles
Publicado: 03 Agosto 2023
  • Deportes
  • Discapacidad
  • Seleccionado de Futbol Femenino

Guillermina Corrales es parte del seleccionado femenino de fútbol para ciegas que jugará el primer Mundial en Inglaterra.

Guillermina Corrales, pampeana integrante de "Las Murciélagas”, el seleccionado femenino de fútbol para ciegas, viajará este 18 de agosto a Birmingham, Inglaterra para participar del primer mundial de esta disciplina.

La jugadora fue entrevistada por Radio Kermés: contó sus inicios, detalló cómo se ejecuta el fútbol para ciegas y expresó algunas de sus expectativas de cara a la importante competencia internacional. 

  

-¿Qué te llevó a meterte en el fútbol femenino?  

-Hace más o menos un año y medio que juego al fútbol, así que para mí fue todo un proceso muy rápido, pero bueno... estoy contenta. A mí me habían invitado a participar de actividades recreativas en el club de La Barranca, de Santa Rosa, donde los varones jugaban al fútbol y las mujeres hacíamos caminata o otras actividades. Y la verdad que yo siempre sabía de los varones jugando al fútbol y quería jugar y empecé a insistir a los profes, así que por ahí me daban una pelota y trataban de enseñarme las cosas básicas, hasta que convencí también a dos compañeras de Santa Rosa y empezamos a practicar. Para los profes fue un aprendizaje porque no había directamente fútbol femenino para ciegas en la provincia.

- ¿Cómo fue incorporarte a la práctica? ¿Cómo fue ese proceso de ir descubriendo esta disciplina?

- Sí, la pelota tiene seis cápsulas para que apenas se mueve ya producen un sonido. Y en cuanto a los movimientos, en lo que es el fútbol femenino por ejemplo, se permite participar a personas que son de baja visión y ciegas, pero al momento de los partidos estamos todas parchadas por igual, ninguna ve. Eso por ahí en cuanto a los movimientos nos pone en igualdad, porque por ejemplo no es lo mismo el movimiento corporal de una persona que ve un poco al movimiento de una persona que nunca ha visto. Uno lo hace por imitación y yo por ejemplo que nunca ví, es re difícil incorporar los giros o movimientos que por ahí para uno son súper naturales.

- ¿Qué dice tu familia de que vas a participar de este torneo, quizás el más importante?

- Mi familia está siempre, estoy sumamente agradecida porque siempre me apoyó en todo lo que emprendí y, están recontra contentos, mi mamá todavía lo cuenta y se larga a llorar. Están súper felices y me acompañan.

- ¿Cuándo viajás? ¿tenés acompañamiento económicos para poder ir?

- Nosotros vamos a concentrar al CENARD del 8 al 11 de agosto y el 11 viajamos ya para Birmingham, Inglaterra y a partir del 14 tenemos partidos. Vamos a jugar el 14, el 16, el 18 de agosto. El primero contra Alemania. Y después el 20 y el 21 se juegan la semifinal y la final, que bueno... obviamente para mí vamos por alguno de esos dos. Y espero que sean los dos.

- ¿Y cómo está ranqueada Alemania?

- Y la verdad que tiene buen nivel, así que no vamos a entrar con miedo, pero sí con respeto y con atención para que no cometer alguna falla.

- ¿Cuánto duran los partidos?

- Los partidos de fútbol son dos tiempos de 15 minutos, pero cada vez que se frena la pelota, que sucede mucho eso en lo que es el fútbol ciego, se frena el reloj. Cada vez que hay saque de arco o algún córner o lo que sea, se frena completamente.

- ¿La arquera también es ciega?

- No, la arquera puede ser disminuida visual o puede ver normalmente, digamos, no tener ninguna discapacidad visual. En el caso nuestro, ninguna de las dos arqueras que van tiene discapacidad visual. Y para nosotros, la verdad que mejor por cuestiones de reflejos, después las otras cuatro jugadoras juegan parchadas.

- ¿Cuántos metros tiene la cancha?

- Son de 20 por 40 las canchas.

- ¿Y cuál dirías vos que es la ventaja que tiene el equipo argentino?

- Mirá, el entrenador, la preparadora física, el técnico, y los profes lo que por ahí buscaron es tener gente que sea fuerte en todas las posiciones, que podamos ser polifuncionales, porque por ahí surge algún problema o lo que sea y alguien tiene que cambiar de posición que también podamos tomar la responsabilidad. Yo creo que lo más fuerte de nuestro equipo es defensa, veo bien a las 5, a las 8. En cuestiones de atacar el equipo tiene como responder y a la hora de defender también. Así que me siento segura, vamos a ver el nivel de los otros.

- ¿Cómo hacen para ubicar al compañero, la compañera en este caso? ¿Y cómo hacen por ahí para tener referencia de a dónde está el oponente? ¿Es todo auditivo?

- Sí, es todo auditivo. También es algo que por ahí se me pasó explicar. La cancha de fútbol está dividida en tres tercios. Y, por ejemplo en el tercio defensivo puede guiar a las jugadoras la arquera. Pasando ese tercio en el tercio central, a las jugadoras las guía el técnico y pasando digamos al tercio ofensivo a las jugadoras la guía el llamador, que se coloca atrás del arco contrario y se puede ir moviendo, ahí se sabe que queda un espacio. De esta manera se va indicando para convertir el gol. Y después las jugadoras que no tienen la pelota y se va a disputar o está cerca hay que decir el voy la palabra “voy” así la persona que tiene la pelota con la ayuda del guía o el técnico o de la arquera puede tener referencia de dónde está la otra jugadora y también escucharla hablando para poder sortearla.

- Es espectacular porque es un deporte que necesita de un compromiso colectivo entre las personas que están afuera de la cancha, las que están adentro, las personas que ven, las personas que no ven...

- Sí, sí, realmente es muy lindo sentir justamente cómo los que están afuera también se apasionan. Sentir cómo se pone el guía cuando, no sé, la delantera está a punto de patear o lo que sea. Es muy lindo, digamos. Todo el entorno también lo siente y es algo muy agradable para nosotros que somos jugadoras.

- ¿Qué crees que tendría que suceder en La Pampa para que más mujeres ciegas se acerquen al deporte?

- Lo que siempre digo es tratar de invitar a las personas ciegas, si alguien por ahí está escuchando, o algún familiar de alguna persona ciega, o alguien que también se quiera incluir a colaborar como arquero, como guía, o simplemente para ayudar, para ir a las clases. Siempre se necesita gente y todo el mundo es bienvenido para sumar a que el fútbol femenino también se pueda hacer más fuerte y más grande.



Advertisement

También te puede interesar...

Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025
La UCR llama a elecciones de apuro y negocia "unidad"

La asamblea convocó a votar por candidatos. El lunes vence el plazo para presentar postulaciones. Si hay una elección, se hace el viernes.

Publicado el 09/08/2025
"Che Milei, te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada"

Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el presidente.

Publicado el 09/08/2025
La Salud Mental, desfinanciada, mientras crecen la angustia y la depresión

Entrevista con Leonel Tesler, médico sanitarista de la Fundación Soberanía Sanitaria.

Publicado el 09/08/2025
Decisión política libertaria: excluir a las personas con discapacidad

Entrevista con Pablo Molero en Radio Textual.

Publicado el 09/08/2025
"Un punto de partida"

La Libertad Avanza y el PRO de La Pampa formalizaron su alianza y difundieron la foto de la unidad violeta.

Publicado el 09/08/2025
"Gobernar es explicar... pero no le sale"

El gobernador Sergio Ziliotto cruzó al presidente Javier Milei tras el mensaje en cadena nacional.

Publicado el 08/08/2025
Milei en cadena tras la derrota: "me van a sacar con los pies para adelante"

Defendió a capa y espada los vetos de su gobierno que pisotean la decisión legislativa y arremeten contra las personas con Discapacidad y contra jubilados y jubiladas.

Publicado el 08/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe