• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La devaluación impacta fuerte en el precio del pan


Detalles
Publicado: 16 Agosto 2023
  • Economía
  • Inflación
  • Cámara de Panaderos

Desde el sector, advierten que el aumento de las materias primas impactará fuertemente en el precio del pan. 

José Hernández, presidente del Centro de Industriales Panaderos Agrupados admitió su preocupación por el aumento de precios en la materia prima tras la devaluación que aplicó el gobierno.

"Estamos complicados porque aparte de que no nos queda otra opción que aumentar un poco el producto básico, además de aumentar los otros productos,  tendremos que aumentar el pan", indicó Hernández a Radio Kermés.

Consultado sobre la obtención de la materia prima, señaló: "algunos vendedores venden con boleta abierta y los que venden con precio ya se aseguran un poco más de un 22% de aumento Eso nos está complicando un poquito también". 

En ese marco, comentó que depende de la zona, se puede absorber el impacto del aumento. "En el Gran Buenos Aires hay lugares donde el pan ya estaba a un precio donde se puede absorber, lugares técnicos, lugares donde el pan está a 800, 900 pesos. Nosotros tenemos lugares donde el pan está a 300, 300 pesos, 250, ya no podemos absorber más. Porque también el costo de vida, no solamente del consumo de la harina, sino la levadura, la luz, el gas, la sal, todos los insumos, inclusive los empleados mismos cuestan un poco más, es un combo general". 

En cuanto a los aumentos, Hernández manifestó: "nosotros somos una institución que aumenta cada tres meses, más o menos, para absorber una inflación de dos meses, tres meses, y después aumentamos un promedio de un 10, un 15%, un 12% en todo el país. No es que aumentamos junto con la inflación, entonces venimos absorbiendo la inflación de 2 meses y al mes, aumentamos", insistió sobre la alarmante preocupación del sector.

Sobre un posible acuerdo con el Estado para acordar un incentivo a la industria, el representante comentó: "se lo hemos tratado directamente con las zonas artesanales,  porque es la gran diferencia entre planificadoras y artesanales, que es donde trabaja la familia y trabaja el vecino, Por eso le pedimos al Estado de  darnos un subsidio, no a nosotros, sino a los consumos que hacemos nosotros, le vuelve al Estado mismo. No es que le estamos pidiendo dinero al Estado, no le estamos pidiendo un plan, no le estamos pidiendo un dólar PAN. Estamos diciendo que el costo de producción sea un poco más económico para que llegue el pan más económico a las familias", completó. 



Advertisement

También te puede interesar...

Luz Lardone, reemplazada en el directorio del CONICET

La doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en Comunicación ocupó hasta la semana pasada un espacio en el organismo.

Publicado el 12/05/2025
Fútbol femenino: "generar pertenencia y entender el valor de lo colectivo"

Entrevista de Radio Kermés con la jugadora Antonella Chicco. 

Publicado el 12/05/2025
"Hay diputados que no están a la altura de lo que reclama la comunidad"

 Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 12/05/2025
Pablo Grillo recibirá el alta a casi dos meses de su internación

La familia insiste en el reclamo de justicia luego de la grave herida que sufrió la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados. 

Publicado el 12/05/2025
El Gobierno autorizó que genocidas cumplan condena en cárceles VIP

“Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, indicaron desde H.I.J.O.S.

Publicado el 12/05/2025
Oficializaron la designación de Luis Pierrini como secretario de Transporte

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 12/05/2025
Radio Municipal, silenciada: advertencia del SiPren

 Miltón Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, lamentó la situación que atraviesan 12 trabajadoras de planta. 

Publicado el 12/05/2025
Interna del PJ: bajaron la lista de di Nápoli

Segun la Junta Electoral del PJ, no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora.

Publicado el 12/05/2025
Independiente, Argentinos y Huracán está en cuartos

El Rojo, el Bicho y el Globo vencieron en sus compromisos del domingo y esperan a Boca, San Lorenzo y Rosario Central.

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe