• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Diario de un aula: Ay, otra vez el amor


Detalles
Publicado: 16 Agosto 2023
  • Diario de un aula
  • adolescencia

Laboratorio de palabras en la escuela secundaria.

Luego de leer varios poemas de amor, el profesor les pidió que escribieran un texto con esa temática. Podía ser un poema, una carta o una reflexión. Por acá compartimos el maravilloso juego creativo de la adolescencia en acto de escritura, que hemos dado en llamar Diario de un aula.


Joaquín

El poema de amor es algo especial y por eso no se escriben muchos, pero el dedicarlo es algo diferente. Es representar en forma escrita todo lo que no se dice, los sentimientos guardados, los te quiero, lo no te vayas. La sensación de no poder decir lo que uno siente es asesina; por eso se escriben, para expresar lo que no se puede transmitir. Siempre existe esa persona a la que le dedicás unas palabras, pero el no saber su reacción te carcome diariamente. El querer tener un contacto con ella, aunque la veas todos los días o no la veas nunca; el saber que no se puede, pero aun así querer… es el motivo por el cual se escriben los poemas de amor.


Priscila

Odio cuando me mirás, porque sé que no lo hacés de la misma manera que yo.
Odio cuando pasás, porque dejás tu aroma y sé que nunca va a pertenecerme a mí.
Odio cuando sonreís, porque no me sonreís a mí.
Odio cuando hablás, porque sé que esa voz se negaría a decir te amo.
Odio que me hagás reír, porque no sabés lo que me hace sentir.
Odio que sepas lo que voy a decir, porque me hacés pensar que me intentás descifrar.
Odio que me intentes ¿?, porque no es la manera que yo quiero.
Odio tus manos, porque sé que no me van a acariciar.
Odio tus ojos, porque no expresan lo que yo quiero.
Odio tu personalidad, porque no la sé interpretar.
Odio odiarte, porque sé que muy en el fondo es mentira.


Querido amor de la infancia / Carolina

Hoy me he sentido nostálgica y decidí escribirte esta carta para expresarte mis sentimientos. Aunque los años han pasado y nuestras vidas tomaron diferentes caminos, quiero que sepas que siempre guardo un lugar especial en mi corazón para vos.
   Recuerdo cuando éramos niños y pasábamos horas jugando afuera; aunque solo éramos dos, nuestra imaginación era infinita, al punto de que nos poníamos a pensar qué podríamos hacer para que el sol no se fuese, ya que eso significaría que me tendría que ir a casa y no podríamos terminar el juego. Si fuera por mí, hubiera deseado que esos años nunca hubiesen cambiado, pero nos tocó crecer y ya no teníamos los mismos horarios en la escuela y luego pasó lo peor: me mudé.
   Después de eso, no nos pudimos ver más, solo una que otra vez, en algún cumpleaños, y en todos ellos me daba cuenta que habías cambiado físicamente, pero mentalmente no; y eso siempre me alegra, aunque no te vea.
   Espero con muchas ansias el próximo cumpleaños para así poder volver a verte y recordar con vos todos aquellos juegos nunca terminados, pero que siguen frescos en nuestras memorias.



Advertisement

También te puede interesar...

Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Récord histórico: crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

El director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, dijo que en junio "alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe