• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Suma fija: CAME se queja por la falta de consulta


Detalles
Publicado: 31 Agosto 2023
  • Trabajadorxs
  • CAME

La CAME, UIA, CAC y SRA se manifestaron contra el anuncio de la suma fija.

Jorge Ortiz Echagüe, consejero ante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), manifestó el rechazo de las cámaras empresariales ante el decreto que establece el pago de un bono a trabajadores y trabajadoras de 60 mil pesos. En ese marco insistió en que el ámbito para discutir mejoras salariales son las paritarias y agregó: "la objeción de CAME es que siempre estuvimos en contacto con el gobierno y no se nos consultó”.

"CAME ya tuvo paritaria y la de comercio se había cerrado hace 30 días y la otra seguía abierta, el reclamo de CAME era porque el anuncio no se hizo durante las paritarias", explicó en diálogo con Radio Kermés. 

El anuncio del ministro de Economía, prevé que el gobierno cubra el gasto de esta iniciativa, compensando a las microempresas con el 100% y a las pequeñas empresas con el 50% de sus contribuciones. En ese marco, Echague adelantó que esperan "con la salida del decreto que van a decir las cámaras grandes". 

En cuanto al malestar por la medida, el consejero comentó: "hay algunos gremios, como camioneros, que ya lo habían previsto y en su artículo segundo ponen que cualquier suma fija es compensable con el aumento, pero no se cuantos gremios lo habrán previsto". 

Sobre el motivo de los anuncios, Echague consideró: "hay que recomponer indudablemente, estamos en esto después de las PASO, la realidad es que hay arreglarlo porque una de las cosas que pasó es que después de la devaluación es una aceleración de los precios y sigue habiendo un faltante, hay gente que no quiere vender productos por la incertidumbre de la situación".

"Cuando uno tiene que pagar esto, sale de la rentabilidad, en nuestro país, en el interior, los volúmenes de venta no son los mismos que en las grandes ciudades, entonces tienes dos opciones, o vendes más productos o aumentamos los precios para recomponer el salario.

Consultado sobre la posibilidad de aplicar multas a las empresas que se nieguen a pagar, el integrante de CAME indicó: “seguramente vayan contras las grandes empresas, la objeción de CAME es que siempre estuvimos en contacto con el gobierno y no se nos consultó”.

"Entiendo que hay tiempo hasta el 21 para pagar el bono, pero para las pequeñas pymes el costo tal vez sería de 10 mil pesos, aun con la compensación del 100%. no lo sabemos, pero supongo que las cámaras harán alguna aclaración sobre esto", agregó. 



Advertisement

También te puede interesar...

Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Récord histórico: crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

El director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, dijo que en junio "alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe