• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Tenemos que dar la batalla cultural por la ESI"


Detalles
Publicado: 03 Septiembre 2023
  • Derechos Humanos
  • ESI
  • Infancias Trans

Entrevista a Marcos Ordoñez, médico generalista y magister en Salud Sexual y Reproductiva, en La Siesta Que No Fue.

Marcos Ordoñez forma parte del equipo de capacitación en Educación Sexual Integral de la Secretaría de Derechos Humanos y Género de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Entrevistado en Radio Kermés destacó el rol de la ESI y aseguró que es fundamental que empecemos a hablar de las infancias trans.

"Tenemos esta ley de Educación Sexual Integral desde 2006 y sin embargo todavía está a medio implementar. Hay instituciones donde si se da, otras donde se da más o menos y otras donde no se da nada. Cuando escarba un poquito, para ver cuáles son las razones, encuentra varias. Pero fundamentalmente, creo que el mayor problema de la ausencia o la falta de implementación de la ESI, tiene que ver con resistencias personales. A las personas que somos de otras generaciones nos resulta incómodo, sobre todo porque somos de la generación del repollo, venimos de la época donde hablar de sexualidad era una cuestión prohibida, obscena o vergonzosa", aseveró Ordoñez en Radio Kermés.

"La ESI, de alguna manera, nos modifica. Lo que tiene de bueno es que no es solo para niñas, niños y adolescentes, sino también para el mundo adulto. Nos interpela, nos genera cuestionamientos. Nos pone en un lugar de incomodidad. Una de las variables es la perspectiva de género que muchas veces, producto de las personas que se dedican a atacar a la ESI, se termina generando una gran confusión con respecto a qué hablamos cuando hablamos de perspectiva de género, que básicamente es comprender las maneras en que hemos sido socializados y que ese modelo muchas veces se traduce en desigualdades y violencia. Esto que es así de simple, muchos sectores lo toman como bandera para atacar con mentiras, generando confusión y logran que muchos sectores se terminen oponiendo porque desconocen el contenido de la ley. Es por eso que hoy en día tenemos que entablar una batalla cultural por la ESI", agregó.

"Tenemos que atacar con la mejor herramienta que tenemos, que es la información. Tenemos que utilizar todos lo medios para llevar claridad sobre la Educación Sexual Integral, que son contenidos que son buenos para niñas, niños, adolescentes, adultos, que siempre estamos a tiempo de parar la pelota, mirarnos, repensarnos, ver que cosas podemos modificar para ser mejores y tener mejores vínculos, para abandonar los prejuicios que incorporamos por los modelos educativos viejos. Y en este sentido, este eje que tiene la ESI por el respeto a la diversidad sexual me parece central, porque este eje apunta a que las infancias que se sientan representados, que sientan que pertenecen al territorio de la diversidad sexual sepan que tienen los mismos derechos que cualquier otro ciudadano, que deben ser respetados y que no se debe tolerar la discriminación, ni la violencia. Y sirve, además, para quienes no pertenecen a ese colectivo sepan que no tienen derecho a discriminar ni violentar a los demás. Básicamente empodera a nuestras niñas, niños y adolescentes, y acá no entiendo cómo puede haber un sector que se oponga a esto", completó.

Por último, advirtió que hay sectores políticos que buscan un "redito político a través de la confusión y el miedo. Yo dudo que piensen eso que dicen, creo que lo ven como oportuno en términos políticos, buscan juntar voluntades porque, naturalmente los seres humanos le tenemos temor a lo nuevo y tenemos miedo a que nos mueven nuestras estructuras y nuestras certezas. Y la ESI viene a eso, a poner en tensión creencias atávicas que tenemos, por eso es tan fácil conseguir adeptos con un discurso retrogrado y conservador. Creo que se está usando en un sentido político".



Advertisement

También te puede interesar...

Murió el Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Publicado el 13/05/2025
"No cuestionamos a Sergio como gobernador"

Shirley Bustos afirmó que se afilió al peronismo en 2012.

Publicado el 13/05/2025
"El PJ le cierra las puertas a la renovación"

El documento completo del sector de Luciano di Nápoli.

Publicado el 13/05/2025
"No será responsabilidad nuestra el resultado electoral de octubre"

Conceptos del intendente Luciano di Nápoli al explicar su nuevo posicionamiento y su pacto con el Grupo Matzkin.

Publicado el 13/05/2025
Portazo de Di Nápoli al PJ: "la proscripción estaba escrita desde el día uno"

El intendente salió al cruce de la decisión de la Junta Electoral del PJ: retira las listas que fueron avaladas y dejan los órganos de conducción del partido.

Publicado el 13/05/2025
"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025
Se confirma el pacto entre el Grupo Matzkin y Di Nápoli

Hubo una cumbre en la sede del Centro de Estudios Pampeanos. Simbología y significados de la alianza con "El Toto". 

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe