• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La cultura y el arte convocan a defenderse de la ultraderecha


Detalles
Publicado: 14 Septiembre 2023
  • Culturas
  • Política

Entrevista de Radio Kermés a la trabajadora circense Florencia Saraevich, una de las integrantes del movimiento autoconvocado en defensa de la cultura.

Representantes de la música, las letras, el teatro, el circo, la danza y la cerámica de Santa Rosa y la provincia convocaron a participar de la manifestación que se realizará para defender la cultura ante la amenaza de recortes por parte de la derecha. En ese marco, Florencia Saraevich, trabajadora circense, detalló que el evento se realizará el próximo jueves 28 de septiembre en la Plaza San Martín y que habrá otras acciones para evitar retroceder en derechos.

La trabajadora circense dialogó con Radio Kermés y señaló que los motivos para esta convocatoria “son contundentes y claros, entendemos que hay una amenaza hacia la democracia y la libre expresión. Tenemos la necesidad de autoconvocarnos y seguir convocándonos como hacedores de la cultura, de la educación; la derecha está impulsando con un slogan contundente y pegadizo, son una fachada y que atrás se vienen medidas que no nos beneficia a nadie”, resaltó.

En cuanto a la actividad programada para el día 28 de septiembre, la trabajadora de cultura manifestó que surgió luego de la autoconvocatoria que realizaron unos 30 hacedores y hacedoras de cultura local.  “La movida está siendo organizada por el Movimiento de Derechos Humanos, donde nos sumamos, pero seguiremos llevando otras acciones. No tenemos banderas partidarias porque entendemos que están en un momento muy quebrado”.

Consultada sobre la contención de las instituciones del Estado a todos y todas las trabajadoras de la cultura, Saraevich indicó: “desde lo personal, la institución está en un momento bisagra, donde tiene que replantearse y criticarse qué es lo que estamos contando como institución, porque hay una masa que se identifica con Milei, y creo que es porque, no sólo el INCAA, sino el Estado no está llegando, no está llegando ese abrazo que tanto se espera de la población, siento que está claro que hay una población que no está contenida en ninguna institución”.

Sobre la figura de Milei, la circense especificó: “no creo que sea solamente un nombre, y tampoco estoy a favor de Massa pero creo que es la única opción contundente que nos queda como sociedad, frente a Bullrich y Milei que proponen autoritarismo y medidas que le quitan derechos al pueblo”.

En ese contexto, señaló: “no queremos ceder un paso más, por eso la consigna del 28 de septiembre se llama “Ni un paso atrás” porque no estamos dispuestos a retroceder”, agregó.

En tanto, sobre el encuentro de trabajadores y trabajadoras de la cultura, Saraevich consideró: “nos reunimos cuando el problema está en la mesa. Creo que hoy es urgente hacer, el próximo miércoles nos vamos a reunir a las 20 horas en el SiPren. Entendemos que es muy potente autoconvocarnos, que seamos más, para este 28 de septiembre”.

Sobre el discurso de derecha que tomó protagonismo en los últimos meses, la circense explicó: “entiendo que hay una real necesidad de que las cosas cambien, pero ese no es el camino, lo radical sería ser protagonistas de ese cambio; tenemos que convocarnos para hacer, ya sea del arte y de la cultura. Por eso pedimos que a quienes le resuena esta convocatoria se sume”, completó. 



Advertisement

También te puede interesar...

El juez que prohibió publicar los audios tiene nueve denuncias en su contra, cinco por acoso sexual

Alejandro Patricio Maraniello fue notificado hace una semana de los cargos para que se defienda en el Consejo de la Magistratura.

Publicado el 01/09/2025
Lluvia en el cementerio

Por Daniel Pellegrino

Publicado el 01/09/2025
Otro capítulo de "Alta Coimera": ahora, censura previa para ocultar la corrupción

El Poder Judicial, a pedido del gobierno libertario, ordenó que no se difundan audios de la hermana presidencial. El gobierno, convulsionado y en medio de internas feroces.

Publicado el 01/09/2025
La ANDIS dejó plantada en Pico a 90 personas de Arata y Trenel

El plantón ocurrió hace un mes, cuando personal de Andis se marchó del Hotel Pico sin dejar aviso y dejando a 90 personas de Arata y Trenel sin su revisión. 

Publicado el 01/09/2025
Telén, en contra del proyecto del gobierno provincial que busca que ceda parte de su ejido

Nueva polémica en puerta en la Legislatura provincial. 

Publicado el 01/09/2025
A tres años del intento de magnicidio, no hay responsables políticos

Tres años después del ataque, la Justicia argentina cierra un proceso parcial: juzga las manos que apretaron el gatillo, pero no quienes alentaron el crimen.

Publicado el 01/09/2025
Una víctima fatal y dos heridos en un vuelco cerca de Santa Isabel

Este domingo alrededor de las 14:30 horas se produjo un trágico vuelco en la Ruta Provincial 10, a la altura del kilómetro 308, cerca del puente del Río Salado.

Publicado el 01/09/2025
Cortes de tránsito por obras en Santa Rosa

La municipalidad informó que se encuentra trabajando en refacciones de asfalto, cloacas y agua potable.

Publicado el 01/09/2025
La docencia universitaria no descarta una marcha en contra de un posible veto

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Santiago Audisio. 

Publicado el 01/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe