• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Rentas: gobierno acusa a ATE de trabar la paritaria


Detalles
Publicado: 15 Septiembre 2023
  • Trabajadorxs
  • Política

El subsecretario de Hacienda, Diego Aguirre, recordó que el conflicto entre Rentas y gobierno, que transcurrió por más de cinco meses, se pudo resolver en marzo de este año.

Diego Aguirre, subsecretario de Hacienda, destacó que el gobierno cumple con el acuerdo firmado con trabajadores de Rentas y ATE. Según deslizó a este medio, el gremio quiso introducir otros temas en la discusión que no estaban previstos en el acuerdo. Además agregó: "si no hay ningún acercamiento o cambio de posición, la paritaria va a quedar latente".

Sobre el conflicto con la Dirección de Rentas, Aguirre explicó: "el miércoles se convocó a una nueva reunión de paritarias. En el primer encuentro no se pudo llegar a un acuerdo porque había interpretaciones distintas de lo que había hecho la Secretaría de Trabajo, donde los trabajadores de rentas quería incluir temas que no estaban convocados por Trabajo. Por eso se pidió una aclaratoria a Trabajo y se convocó una nueva reunión para esta semana". 

"Llegado el momento de la reunión, la parte gremial no estaba de acuerdo con el temario y solicitó que se transcribiera la negativa. Por eso no pudimos avanzar, muchos de los puntos que solicitaban excedían el ámbito de la paritaria y no pudimos avanzar", insistió. Luego agregó: "para ratificar el acta de marzo, donde se solucionó el conflicto, requieren que se traten otros temas. Lo que decimos es que el acta de marzo incluía dos puntos, uno del Ejecutivo, que era mandar un proyecto de ley donde se incrementaba el porcentaje del cobro del estimulo, eso ya salió la ley; por otro lado, mantener la proporción que tenía rentas", recordó. 

"Cuando salió el proyecto, nosotros empezamos a cumplir y lo que restaba, que era el tercer punto, que una vez cumplidos los dos anteriores, se refrendaba el acta por las dos partes, en el ámbito de trabajo. Por eso convocó Trabajo, pero la parte gremial se niega a firmar porque dice que hay otros puntos que deben tratarse para refrendar el acta. Esto no es así, en marzo no estaban esas condiciones y por eso no pudimos avanzar". 

Consultado sobre la posibilidad de que las y los trabajadores pierdan el acuerdo por no ratificar el acta, Aguirre aclaró: "no, el estímulo está por ley. El Ejecutivo tiene la facultad de fijar las proporciones, hoy se está respetando la proporción histórica que ellos tienen. Pero lo que quieren, excede el ámbito paritario, porque la facultad es del Ejecutivo, no se pueden tratar en paritarias esas funciones". 

"Se habló de que existen amenazas y filmaciones, nosotros en la reunión paritaria dijimos que no nos constaba, consultamos si las amenazas fueron recibidas por alguno de los miembros paritarios y nos dijeron que no. También aclaramos una cuestión, los empleados hablaron de filmaciones, pero en realidad se trata de una filmación institucional, que se hizo en toda las direcciones de Hacienda. El Ministerio era el único que no tenía redes sociales y lo empezó a hacer, fue una persona a hacer una filmación sobre la atención al público y se malinterpretó".

"Estamos abiertos a escuchar otros puntos, se pueden recibir propuestas de los empleados y del gremio, como recibimos en las sectoriales de otros Ministerios, pero es el Ejecutivo el que tiene que decidir, porque tiene fuerza de ley", continuó.

"Tenemos la idea de refrendar el acta, ellos discutirán en asamblea los pasos a seguir, nosotros estamos cumpliendo con el acta, después veremos como avanza. Si no hay ningún acercamiento o cambio de posición, va a quedar latente", completó. 

Por otra parte, el funcionario resaltó el nuevo aumento para personal estatal. "Nosotros desde el ámbito provincial y de acuerdo al ámbito paritario, activamos la clausula gatillo, como habiamos acordado, una vez que el Indec informé el Índice de Precios al Consumidor, con el dato de la región pampeana", comentó. 

"Para la región pampeana el índice fue de 12,2% y sobre fin de mes se van estar liquidando los sueldos. En el marco de las paritarias ya habíamos dado un aumento, en lo que va del año ya llevamos un 80% de aumento y en el caso de jubilados del ISS, el gobernador dictó una medida para que no cobren menos de 200 mil pesos, eso sumado a la devolución del IVA, les queda a los trabajadores mayor dinero disponible", resaltó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe