• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El COIRCO aguarda respuestas de Mendoza sobre el proyecto "Potasio Río Colorado"


Detalles
Publicado: 18 Septiembre 2023
  • Política
  • COIRCO
  • Mendoza

El representante del COIRCO, Juan Greco, aseguró que las provincias de Río Negro y Buenos Aires, también expresaron su preocupación sobre el proyecto minero "Potasio Río Colorado". 

Juan Greco, representante pampeano en el COIRCO, explicó el pedido de un nuevo informe a Mendoza por el proyecto "Potasio Río Colorado". En ese marco, el funcionario resaltó que el proyecto mendocino que pretende extraer cloruro de sodio y de potasio ya está licitado, pero que aún "no tiene muchos aspectos definidos". 

En diálogo con Radio Kermés, Greco comentó los detalles del encuentro del COIRCO. "Uno de los temas que se trató fue el tema de la reactivación de la mina de Potasio, que ya ha sido adjudicada, y a partir de ahí comienza la reactivación de la mina. Esta obra está parada desde 2012, entonces, el planteo que se le hizo a Mendoza y básicamente le hicieron todas las provincias, es conocer qué proyecto va a funcionar allí", señaló. 

"Queremos ir conociendo los lineamientos que se van trazando, algunos temas salieron, por ejemplo, que no se va a cruzar con el río Colorado, el producto saldrá por Malargüe y restablecerá una vía férrea en desuso, pero todo este tema lo tenemos que conocer porque estamos hablando de potasio, o sea de una sal, que va a circular por la cuenca", resaltó.

 

Con respecto a la obra, Greco indicó que "el representante de Mendoza pidió una reunión para que formulemos las preguntas y luego nos contestará, porque hay muchos aspectos que aún no están definidos". 

En tanto, sobre la obra minera de Potasio Río Colorado, Greco explicó: "la actitud de Mendoza con la obra, fue que trabaja con conocimientos consumados, es decir nos encontrábamos con obras que ya estaban hechas y que no fueron informadas con anterioridad a COIRCO". Luego agregó: "fuimos muy enfáticos en resaltar que haya una documentación preexistente antes de que inicien una obra".

Sobre los temores de las provincias por el proyecto, el representante pampeano reconoció: "esto está en cercanías del río y hay posibilidades de contaminación muy seria, no está definido por ejemplo, cómo será el traslado del material obtenido en la planta de proceso hasta la pila", dijo sobre una de las tantas dudas en cuanto a la obra. 

Luego resaltó la importancia del río para la provincia y expresó: "para La Pampa, la totalidad que se consume en toda la cuenca es el 50%, sin contar el riego, y que va a aumentar con el acueducto de General Pico, por eso queremos mantener la calidad y la cantidad de agua". 

Consultado sobre el estudio de impacto ambiental, Greco adelantó que exigirán que se realice un nuevo estudio en toda la parte nueva de la obra. “No tienen un proyecto ejecutivo definido, y seguro lo tengan establecido en un plazo no mayor a 60 días, por eso luego vamos a hacer todas las preguntas para obtener las respuestas y poder analizarlas”, sostuvo. 



Advertisement

También te puede interesar...

Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Récord histórico: crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

El director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, dijo que en junio "alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe