• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Buscamos unir los aspectos técnicos con la producción popular"


Detalles
Publicado: 19 Septiembre 2023
  • Política
  • General Pico
  • Parque de Producción Social

El Parque de Producción Social tendrá cuatro actividades productivas claves, alimentos, ambiente, cultura y juventud.

 Yolanda Carrizo, subsecretaria de Economía Social destacó la inauguración en General Pico del segundo Parque de Producción de este tipo en el país. “El parque es una propuesta desde Nación que hace el Ministerio de Ciencia y Tecnología para unir los aspectos técnicos con la producción popular”, expresó, a su vez que resaltó que la ciudad fue elegida por su trabajo previo con este tipo de producción.

En diálogo con Radio Kermés, Carrizo señaló que “con este parque van tomando forma los procesos previos que ya existían en General Pico. Es más que darle un lugar físico a las empresas sociales, sino un entorno con diversas instituciones, es una red institucional que ya venía trabajando con los sectores que van a dar inicio a este parque”.

"De esta manera se van abordar cinco sectores de la producción que son la de alimentos, tanto de producción de pollos parrilleros como hortalizas, culturales, otros que tienen que ver con la tecnología y juventudes, como los videojuegos y de ambiente, que es el agregado de valor de cosas que el municipio procesa, eso es agregarle valor al neumático", contó sobre las áreas que se encontrarán en el Parque. 

En tanto, sobre la iniciativa, la subsecretaria indicó que “este parque tiene tres patas, el sector privado, el Estado y otras áreas del conocimiento que pertenecen al Estado  Entonces se agrega conocimiento, innovación en favor de un tipo de actividades que por lo general no las toma el sector privado, pero que tienen un impacto importante", resaltó y luego agregó: "con este vínculo se busca generar oportunidades que no sólo tengan impacto social, sino económico y ambiental".

"El Parque funcionará en diferentes lugares, pero el lugar nuevo son unas 6 hectáreas que fueron donadas por un privado, que están en una zona de protección ambiental y que será una quinta experimental para usar la agroecología", especificó. Según comentó, allí funcionará la producción avícola, "este producto no puede ser comparado con la industria avícola, porque tiene otros números, pero tendrá otro impacto en la calidad nutricional y en la producción social, que pueda resolver una parte de la demanda local y generar y abastecer con alimentos más cercanos". 

En cuanto a la composición de la empresa encargada de la producción social avícola, Carrizo señaló: "se va a proponer que se generen procesos sociales de la formación de la empresa. Por ahora hay asociaciones y una cooperativa, AproPam, la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos". En ese marco, la funcionaria valoró los colectivos productivos que se forman, "nosotros proponemos, desde Economía Social, que para estar en mejores condiciones y sentirse acompañados, es asociarse por sector, y lograr cosas que se pueden hacer cuando se deja de pensar en lo individual". 

"Esto es el camino más largo, pero a lo largo del tiempo le da sustentabilidad a estos procesos colectivos, además porque cuentan con el acompañamiento del Estado", valoró la funcionaria sobre esta forma de asociarse y de producir. 



Advertisement

También te puede interesar...

Sobresueldo: la hermana de la diputada Rivas la trató de “delincuente” y salió a defender el apellido

Antonella Rivas acusó muy duramente a la legisladora del PRO: dice que “siempre se vendió”, que “le roba al Estado” y que “usa sus contactos políticos para escalar”.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gobierno ofreció un 6% y gremios adelantan que es "insuficiente"

Pese a los pedidos, el gobierno no ofreció hasta el momento cláusula gatillo. 

Publicado el 19/08/2025
Jubilados le pidieron a Coli que vote contra el veto

Marcela Coli, diputada nacional, accedió a escuchar el pedido de jubilados y jubiladas pampeanas. 

Publicado el 19/08/2025
Familiares reclaman por el estado del edificio de Salud Mental del Molas

A través de las redes sociales, familiares de personas internadas en Salud Mental resaltaron las enormes diferencias edilicias entre el Hospital Molas y el René Favaloro. 

Publicado el 19/08/2025
Senado: el peronismo buscará este firmar dictámenes de universidades y Garrahan

El peronismo buscará avanzar esta semana en el Senado con la ley de financiamiento universitario. La semana pasada no logró los votos para sesionar.

Publicado el 19/08/2025
Avanza la venta de AySA

Entre las potestades que pretende entregar Javier Milei a los privados que se queden con AySA se encuentra la posibilidad de cortar el suministro de agua a quienes arrastren deudas. La Justicia interpuso una cautelar.

Publicado el 19/08/2025
Dictan taller de periodismo deportivo con perspectiva de género

Ayelén Pujol es periodista deportiva con trayectoria en medios como La Nación, El País, DiarioAr, Página 12 y Radio Provincia de Buenos Aires. Además es docente, escritora y representa a Argentina en la votación del Balón de Oro en fútbol femenino.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gremios aguardan que Provincia mantenga los recuperos y la cláusula gatillo

Susana Funes, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales, aseguró que desde los gremios no desconocen la política partidaria y lo que está en juego en octubre, "pero nosotros vamos a defender los salarios de los compañeros". 

Publicado el 19/08/2025
Desde que asumió Javier Milei se perdieron 15.564 empresas

Desde noviembre de 2023 se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793 empresas.

Publicado el 19/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe