• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Caso Yanina Coronel: "en su sentencia, el Tribunal tiene una enorme contradicción"


Detalles
Publicado: 19 Septiembre 2023
  • Política
  • Poder Judicial
  • Yanina Coronel

Entrevista de Radio Kermés a Camila Aimar, abogada de Yanina Coronel, la mujer condenada a 10 años por homicidio en tentativa. 

Camila Aimar, abogada de Yanina Coronel, aseguró que impugnarán el fallo del Tribunal por considerar que sus pruebas no fueron escuchadas y que no se tuvieron en cuenta las irregularidades y contradicciones de los testigos de la policía. Además, la letrada apuntó contra el propio Tribunal, porque a la hora de dictar la pena, "tienen una contradicción grande como una casa". 

En diálogo con Radio Kermés, Aimar detalló los pasos a seguir luego de que finalizó el juicio. "Estamos trabajando en la impugnación, ahora tenemos que recurrir frente al Tribunal de Impugnación Penal. Los argumentos seguirán siendo los mismos, porque este Tribunal no nos escuchó, porque la sentencia se dividió en dos, primero en lo que tiene que ver con la culpabilidad, donde ellos manifiestan que no se pudo dar por probada la violencia y la segunda parte, donde tiene que ver con al imposición de la pena, te están diciendo que le van a dar la mínima por la violencia que ella sufría, entonces tenes en una misma sentencia tienen una contradicción grande como una casa", señaló.

"El plazo para realizar la impugnación se vence el 2 de octubre y ella está en libertad. Creo que es un caso único en La Pampa, porque ella recuperó su libertad en la etapa de instrucción y por suerte la mantuvo siempre", valoró.

Sobre una posible denuncia de soborno hacia el fiscal, la letrada expresó: "estamos armando toda la cuestión, pero estamos trabajando y hay pruebas, pero hasta que no hagamos la presentación no puedo hablar mucho más", cerró. 

En cuanto al juicio, Aimar indicó: "nosotras dejamos de manifiesto, señalando las contradicciones que hubo en los testigos; hubo testigos civiles que dijeron ´yo no vi cuando encontraron algo, a mí sólo me llamaron para firmar´. En lo que fue el hallazgo del veneno y de la licuadora, no hubo testigos que acompañaran en los procesos,hubo muchas irregularidades y contradicciones", remarcó. 

Sobre la cobertura mediática del caso, la abogada insistió: "los medios ayudaron a concientizar a la sociedad y que la sentencia no cayera tan mal, porque no reflejaron lo que pasó en las audiencias. Los medios prepararon a la sociedad, porque se sabía que Yanina iba a resultar culpable, porque a la prueba nuestra nunca fue tomada en cuenta por los jueces, pero no digo que los jueces se basaron en los medios”, aseveró.



Advertisement

También te puede interesar...

Freno a Clarín: “es un avance para todo el movimiento cooperativo”

Manuel Simpson afirmó que el archivo del proyecto no resuelve el conflicto, pero ordena la discusión sobre la ilegalidad del tendido que realiza Clarín en distintos barrios.

Publicado el 13/11/2025
Un homenaje a La Negra Alvarado entrecruza arte y amor

Entrevista con Tilín Orozco, que produce un material audiovisual discográfico de Hilda Alvarado.

Publicado el 13/11/2025
El Concejo, colmado para repudiar la avanzada de Clarín

Se trata el pase a Archivo del proyecto de Telefónica para cablear en Santa Rosa e instalar miles de postes.

Publicado el 13/11/2025
Autismo: la urgencia de una atención empática

Carla Gelvez impulsa en la ciudad la difusión del cordón de girasoles, un símbolo internacional que identifica a personas con discapacidades no visibles y que necesitan apoyos específicos.

Publicado el 13/11/2025
ATE celebró el avance del pase a planta y llamó a “no normalizar la quita de derechos”

Roxana Rechimont destacó que el proyecto beneficiará principalmente a trabajadores de Salud con más de 180 días de antigüedad. El gremio espera que la ley se apruebe antes de fin de año.

Publicado el 13/11/2025
Nuevas ofertas en el Módulo Despensa del barrio Esperanza

Este jueves, de 17 a 20, el espacio ofrecerá carnes, frutas, verduras y combos accesibles con múltiples formas de pago.

Publicado el 13/11/2025
Rock pampeano al frente: segunda edición del Festival Trinchera

Tres proyectos pampeanos subirán al escenario para afirmar una identidad sonora y colectiva.

Publicado el 13/11/2025
Acuerdan el pase a planta

La Secretaría de Trabajo y sectores de la Intersindical definieron que se incorporen al Estado las personas que hayan trabajado más de 6 meses en condición de contratadas.

Publicado el 13/11/2025
La inflación se aceleró en octubre por quinto mes consecutivo

Alcanzó un 2,3%, con subas importantes en varios bienes básicos clave, y deja un piso alto para el resto del año. Además, llevó a la mayor suba de la canasta básica en nueve meses.

Publicado el 13/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe