• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Denuncian penalmente a la secretaria de Medio Ambiente de Río Negro


Detalles
Publicado: 20 Septiembre 2023
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Suyai Quilapan

Asambleistas denunciaron penalmente a Dina Lina Migani, secretario de Medio Ambiente y Cambio Climático de Río Negro por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Suyai Quilapan brindó detalles en La Siesta Que No Fue.

 Suyai Quilapan, integrante de de la Asamblea de la Tierra y el Agua de Las Grutas denunció, en Radio Kermés, que modificaron las leyes para un proyecto que tendrá un gran impacto ambiental.

"El año pasado, a partir de la modificación de la ley 3308, se habilitó la instalación de un oleoducto con un puerto en la costa del Golfo San Matías. La ley prohibía era las actividades hidrocarburíferas en la costa. Pedimos la inconstitucionalidad pero la justicia nos aseguró que el proyecto no existía, por lo tanto no había riesgo de lesión de derechos. Pero el proyecto existe y es el proyecto 'Vaca Muerta Sur', que va a unir Vaca Muerta Neuquén con un ducto que cruzará toda la provincia hasta una plataforma marina para cargar buques con petróleo crudo para exportación. Pero este recorrido tendrá un gran impacto ambiental", aseveró la asambleísta.

Agregó que las corrientes marinas desparramarán los sedimentos perjudicando la costa atlántica de las provincias de Neuquén, Chubut e incluso el sur de Buenos Aires. También se verá perjudicada la provincia de Río Negro, en la zona del Alto Valle.

Denunció, además, que los informes de impacto ambiental no contienen estudios de sismicidad. "Los tres estudios de impacto ambiental, es un único proyecto con tres estudios segmentados", aseveró.

"Estas cosas nos movilizaron y nos llevaron a querer participar de la audiencia pública, que se realizó el 17 de agosto, en la Ciudad de Sierra Grande. Concurrimos pero a la gran mayoría de las personas inscriptas para tomar la palabra no se nos permitió ingresar, sufrimos agresiones por parte de empleados municipales y una patota de la UOCRA. Por eso pedimos audiencia con la secretaria de Medio Ambiente, Dina Migani. Ella vio de primera mano la agresión que sufrimos y no tomó cartas en el asunto. Esperamos un tiempo prudencial para ver si algún fiscal actuaba de oficio, ya que las audiencias públicas tienen reglas claras, sin embargo se nos impidió ese ejercicio. Por eso denunciamos penalmente a Dina Migani, por incumplimiento de los deberes de funcionario público", completó.

Por último insistió: "pensamos que algún fiscal actuaría de oficio, sobre todo porque estamos a 40 años de la recuperación de la democracia. Nos parece imposible imaginar que se cercenen espacios de participación, teniendo acuerdo internacionales vigentes, cuestiones que adhieren nuestros gobiernos provinciales y el gobierno nacional. Por eso presentamos la denuncia penal".

Foto: Pablo Piovano



Advertisement

También te puede interesar...

Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Récord histórico: crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

El director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, dijo que en junio "alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe