• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“La educación ambiental es una respuesta a la crisis que estamos viviendo”


Detalles
Publicado: 25 Septiembre 2023
  • Derechos Humanos
  • Educación Ambiental
  • Artículo 41
  • Viridiana González

Viridiana González, licenciada en Gestión Ambiental Urbana y especialista en Educación Ambiental, en “Articulo 41”.

La licenciada en Gestión Ambiental Urbana y especialista en Educación Ambiental, Viridiana González, aseguró que la educación es una respuesta a la crisis ambiental. También, dio detalles de la Ley de Educación Ambiental y sobre las distintas concepciones de ambiente. Fue entrevistada en “Articulo 41”, el programa socioambiental que se emite por Radio Kermés los viernes a las 17 horas.

Consultada sobre la aplicación de la Ley de Educación ambiental en las escuelas, respondió que: “a partir del intercambio y de los grupos interdisciplinarios se puede ver si se esta haciendo algo o no. Yo creo que si se está haciendo. Desde la educación ambiental planteamos que el abordaje no es un vacío a ser llenado sino un lleno a ser transformado. La educación va por una cuestión de la acción y ahí entramos en lo que serían los problemas o conflictos ambientales”.

En este sentido enfatizó que: “la educación ambiental se presenta como una denuncia de esta crisis que se viene observando en la esfera ambiental. Esta denuncia no está relacionado solo a lo que pasa con la naturaleza, sino en lo ambiental, es decir al ambiente visto como un ecosistema. Es una crisis de civilización y tiene que ver con una denuncia a los modelos de desarrollo dominantes y hegemónicos. Por otro lado, se trata de la relación que se rompió entre el ser humano y la naturaleza”.

También, se charlo acerca de las acciones individuales que se pueden llevan cabo a partir de una conciencia o sensibilización ambiental son caer en la culpa y responsabilizando a su vez, a las grandes empresas extractivitas.



Advertisement

También te puede interesar...

Advierten que darán de baja pensiones por invalidez en La Pampa

Entrevista con el director de Discapacidad Iván Poggio.

Publicado el 10/05/2025
Las ventas de los comercios se vinieron abajo en General Pico

Entrevista con el presidente de la Cámara, Eduardo Ginart.

Publicado el 10/05/2025
Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025
Arte plástico y cruces con artistas, los ejes del nuevo material de Guillermina y Los Planetas

Guillermina y Los Planetas es una banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Nehuén González y Rocío Gonzaga. 

Publicado el 09/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe