• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Kelly Olmos a favor de la reducción de la jornada laboral


Detalles
Publicado: 28 Septiembre 2023
  • Trabajadorxs
  • Política
  • Kelly Olmos

La ministra de Trabajo participó de los debates para la nueva normativa que busca una disminuir la cantidad máxima de horas laborales. 

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, participó y respaldó el debate sobre la reducción de la jornada laboral. Esta semana inició la discusión en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de siete proyectos de ley que proponen modificar la jornada laboral, regulada por las leyes 11.544 y 20.744. Cinco de las iniciativas llegan desde el Frente de Todos, una del bloque Socialista y otra del Frente de Izquierda.

La titular de la cartera de Trabajo a nivel nacional estuvo presente en el inicio de la reunión informativa de la comisión y se expresó a favor de reducir la jornada laboral, que en la actualidad es de 48 horas semanales.

“Como Ministerio apoyamos esta iniciativa y lo que promovemos es que, por un lado, de adoptarse una modificación a través de la ley de la Jornada Laboral, de adoptarse una modificación a través de una reducción de la cantidad máxima de horas de trabajo autorizadas semanalmente, se haga de una manera escalonada. No se puede hacer abruptamente de un día para el otro”, expresó durante su intervención.

El encuentro también contó con la participación de representantes de la CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma, de la Unión Industrial Argentina (UIA) y abogados laboralistas.

Las centrales sindicales apoyaron la idea mientras que desde la UIA y Juntos por el Cambio plantearon discrepancias con los proyectos presentados por las dificultades de aplicar dada la diversidad del mercado de trabajo.

El debate continuará en comisiones las próximas semanas y luego pasará al debate en el recinto.



Advertisement

También te puede interesar...

Una explicación para el silencio cuando Cristina fue proscripta

Fernanda Alonso respondió "la pregunta picante" en Se Picó.

Publicado el 28/07/2025
La ultravernista Fernanda Alonso eligió a "Lichi" Marín

La intendenta de Pico prefirió a la diputada nacional en el juego de opciones que presenta "Se Picó".

Publicado el 28/07/2025
Copa América Femenina: Argentina afuera por penales ante Colombia

La Selección quedó afuera de la final de la Copa América. Tras el 0 a 0 en los 90, cayó desde los 12 pasos ante las Cafeteras.

Publicado el 28/07/2025
El fin de la gestión en Pico y la "rara" propuesta de Verna

Fernanda Alonso está anotada en la carrera por la Gobernación en 2027: "Obviamente", dijo en "Se Picó".

Publicado el 28/07/2025
Fernanda Alonso en Se Picó: "hay que volver a la doctrina y buscar otras formas, no putear"

La intendenta de General Pico se definió "ultravernista", reafirmó que Ziliotto debe definir candidaturas y renegó de la "rosca".

Publicado el 28/07/2025
Crece la desaprobación del Gobierno: "el bolsillo es el nuevo termómetro del descontento"

Según una encuesta de la consultora Zubán Córdoba, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y al 54 por ciento el dinero no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

Publicado el 28/07/2025
Murió Locomotora Oliveras: dolor inmenso en el boxeo argentino

La famosa boxeadora jujeña y excampeona mundial de 47 años murió después de sufrir un ACV. 

Publicado el 28/07/2025
Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe