• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Preocupación por la llegada de la pandemia a las comunidades originarias


Detalles
Publicado: 26 Marzo 2020
  • Derechos Humanos
  • La siesta que no fue

Desde Tartagal, Seila Pérez contó en La Siesta Que No Fue cómo viven los wichis la llegada del coronavirus. 

Seila Pérez trabaja en la zona de Tartagal, acompaña a las comunidades en los reclamos de territorio y actualmente coordina el Plan Nacional de Protección Social que depende del Ministerio de Desarrollo Social de Nación. Habló en La Siesta Que No Fue y aseguró que las “comunidades indígenas se encuentran en alto riesgo”

“Tratamos, desde este aislamiento, contener a las familias más vulnerables.Las comunidades no estaban al tanto, muchos no tienen radio, ni televisión. Los niños y adolescentes continuaban jugando en los espacios que siempre utilizaron”, relató la trabajadora. Además contó que en Tartagal se crearon mensajes en sus lenguas “con la información para difundir a las comunidades y que pudieran entender la gravedad de la situación”. 

“Esperemos que la pandemia no llegue a esta zona, porque eso empeoraría la situación crítica sanitaria por las que están atravesando los pueblos wichis”, aseguró la especialista. Señaló además que desde que se declaró el aislamiento el equipo no está concurriendo al lugar.



Advertisement

También te puede interesar...

La Pampa accede a $11 mil millones para obras por no tener deuda por compra de energía

Los fondos serán asignados a obras que beneficiará a 64.124 usuarios de las cooperativas eléctricas de distintas localidades

Publicado el 01/08/2025
YPF aumenta pero ya no avisa

Dejará de informar la suba de combustibles al iniciar el mes. La nueva estrategia es la de pequeños movimientos de precios por franja horaria y regiones. Ya no habrá "aumento general" cada mes.

Publicado el 01/08/2025
Con elogios al ajuste, el FMI aprobó la revisión y girará U$S 2.000 millones

El directorio destrabó el desembolso a pesar de que el gobierno no cumplió con la acumulación de reservas. 

Publicado el 01/08/2025
Minga: la apertura de la Cooperativa Obrera en Toay

Entrevista en "Minga" a Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera.

Publicado el 31/07/2025
Dos juezas designadas: el tiernismo las cuestionó por "riojana" y por "esposa de"

La Legislatura avaló por mayoría el nombramiento de Daniela Johana Martínez y María Elena Gregoire (foto).

Publicado el 31/07/2025
Un reclamo de "transparencia"

Poli Altolaguirre insistió en la posición de la UCR durante el debate en la Legislatura por Medanito.

Publicado el 31/07/2025
Medanito: rechazo legislativo formal al "data room"

El desempate de la vicegobernadora Alicia Mayoral determinó un portazo al proyecto opositor respecto de las políticas hidrocarburíferas.

Publicado el 31/07/2025
UTELPa pone en funciones a 500 delegados y delegadas escolares

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia destacó su "transparencia y compromiso". "Un sindicato vivo y cercano a las bases", explicó la secretaria general Rosana Gugliara.

Publicado el 31/07/2025
Crisis municipal: Moro plantea declarar la emergencia económica La Adela

El intendente de La Adela, Federico Moro, aseguró que el municipio enfrenta problemas para el pago de sueldos de su personal. 

Publicado el 31/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe