• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Continúan los reclamos por la Autovía en la Ruta N°5


Detalles
Publicado: 07 Noviembre 2023
  • Política
  • Autovía Ruta N°5

Ahora juntaron más de 10.000 firmas para la construcción de la obra.

Sergio Romero, vecino autoconvocado, contó a Radio Kermés que se juntaron más de 10.000 firmas para la construcción de la autovía en la Ruta Nacional N°5. La movida, que se realiza junto a vecinos y vecinas de Bragado, Alberdi, Chivilcoy, Suipacha y Mercedes y otras localidades a la vera de la carrertera, tiene lugar el 5 de cada mes a las 17 horas.

"Hace rato que esa ruta quedó obsoleta, es super archi necesario que se construya la autovía. Somos una de las pocas provincias que no contamos con este elemento vial", ratificó el vecino.

Ahora, los vecinos y vecinas autoconvocadas de La Pampa reunieron 10 mil firmas para exigir a las autoridades que se realice la obra. Tomó el ejemplo de Carlos Cásares, donde se viene organizando el reclamo desde hace 12 años. "El gobierno tiene que toma cartas en el asunto antes de que haya muertes, estamos visibilizando el problema y el objetivo es juntar un millón de firmas para que entre el proyecto al Congreso", expresó. 

La traza actual se hizo en 1961, tiene un promedio de ancho de 7,30 metros y hace que los camiones tengan que circular con máxima precaución. "Cualquier imprevisto, un día de lluvia, de neblina puede convertirse en un siniestro", afirmó.

"Estamos inmersos en la pampa húmeda y sale toda la producción de leche, de carnes, y de granos, el tránsito de camiones es muchísimo. Y es peligroso por las altas velocidades, no son lo camiones de 60 km por hora" recordó el vecino.

"Cuando se implemente la autovía va a mejorar muchísimo la calidad vial de la región" concluyó.

 

*Foto de La Arena



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe