• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Destacan el consenso del nuevo Código Urbanístico


Detalles
Publicado: 08 Noviembre 2023
  • Política
  • Concejo Deliberante
  • FrePam

 El proyecto fue aprobado por unanimidad en comisión y se espera que mañana sea aprobado y convertido en nueva ordenanza. 

Gustavo Estavilla, concejal del FrePam resaltó el dictamen unánime que obtuvo el Código Urbanístico y Ambiental de Santa Rosa en comisiones. En ese marco, recordó que se trabajó en consenso para que la ciudad "tenga un buen código urbanístico". 

"Nosotros desde el FrePam acompañamos tanto en la instancia del Plan Estratégico como ayer en la comisión del Concejo Deliberante. Hace un tiempo que venimos trabajando con las áreas técnicas en buscar los consensos necesarios para que Santa Rosa tenga un buen código urbanístico y creemos que lo hemos conseguido, por eso acompañamos con nuestro voto la aprobación de este nuevo código", dijo el concejal al aire de Periodismo Turno Mañana.

Consultado sobre la posibilidad que deja el código para que se realicen negocios inmobiliarios que afecten el acuífero, el concejal precisó: "una de las propuestas que pudimos impulsar es justamente la preservación de la zona de esta ciudad, es decir del acuífero. A partir del trabajo en conjunto, la posibilidad de que esa zona se transforme en un área de urbanización prioritaria, tendría que contar con dos requisitos, tener todos los servicios y una mayoría agravada en el Concejo, con estas garantías entendemos que estos fantasmas se habrían disipado". 

Ante la pregunta de que sí el código permite la creación de un barrio cerrado, Estavilla aseveró que no están permitidos, "en ningún momento se permite el cercamiento de sectores residenciales". 

Entre otros detalles, el edil manifestó: "se han puesto garantías también sobre otras zonas y desarrollos, por ejemplo los terrenos al norte de la calle Ignacio García se transformarán en zona de urbanización futura, con la garantía de que se lleven todas las obras hídricas necesarias para evitar mayor ingreso de agua al barrio Malvinas Argentinas, algo que es un reclamo histórico", resaltó y agregó: "además, en el caso de los corredores comerciales, que definen el perfil de la ciudad, también se llevarán a discusión en el seno del Concejo Deliberante".

"Esto lo vamos a tratar mañana, entre otros temas y esperamos que tenga el desenlace que ha tenido hasta ahora, que sea por unanimidad", concluyó. 

Elecciones

El concejal recordó que el radicalismo otorgó libertad de acción a cada afiliado y señaló que en su caso "mi límite es Javier Milei, es todo lo opuesto a lo que como sociedad hemos construido desde el 83 a la fecha, es mí límite. Entonces voy a votar al otro candidato", aseguró. 



Advertisement

También te puede interesar...

CONADU inicia plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Publicado el 21/08/2025
Reducen el suministro de agua por reparación del acueducto

La reducción será del 50 por ciento, en Santa Rosa y Toay.

Publicado el 21/08/2025
Paritaria: Utelpa destacó los acuerdos alcanzados

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara. 

Publicado el 21/08/2025
Con el eje en la defensa de derechos, la CPE celebra la niñez

El evento será este sábado 23 de agosto, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Club Sarmiento, de Santa Rosa.

Publicado el 21/08/2025
Cooperativas escolares: felicidad, compromiso y oportunidades para estudiantes

 El encuentro inició a las 10 horas y se prevé que finalizará cerca de las 16 horas. 

Publicado el 21/08/2025
Estudiantes protagonizan el Encuentro de Cooperativas Escolares

 El encuentro involucra a estudiantes de toda la provincia. 

Publicado el 21/08/2025
"La ley de emergencia por discapacidad nace por la ineptitud del gobierno"

Entrevista de Radio Kermés con el Director de Discapacidad, Iván Poggio.

Publicado el 21/08/2025
Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Este jueves, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario.

Publicado el 21/08/2025
Dura crítica de Ziliotto a los diputados del PRO: "votaron negando derechos"

El gobernador de La Pampa lamentó la falta de apoyo para revertir el veto a las jubilaciones y denunció el accionar de dos legisladores de la provincia que se opusieron a medidas a favor de personas con discapacidad y adultos mayores.

Publicado el 21/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe