• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El marinismo, activo en la Red Federal Peronista


Detalles
Publicado: 10 Noviembre 2023
  • Política
  • Espartaco Marín
  • Varinia Marín

Espartaco Marín y Varinia Marín rubricaron con dirigencias de todo el país el documento "Un nuevo peronismo para el siglo XXI".

El espacio marinista pampeano se mostró activo como parte de un grupo de más de 200 dirigentes territoriales de todo el país, nucleados en la Red Federal Peronista, que presentaron el documento "Un nuevo peronismo para el siglo XXI" en el que impulsan una modernización de las banderas históricas del Partido Justicialista.

Estuvieron presentes el diputado provincial Espartaco Marín y la diputada nacional Varinia Marín, referencias centrales del espacio Convergencia Peronista.

Marín afirmó que “el objetivo” del espacio es empezar a discutir cuestiones que el Partido Justicialista no tiene en agenda. “Sabemos que estamos en medio de un proceso electoral, no venimos acá y nos abstraemos de la campaña. Terminamos de debatir y volvemos a nuestros distritos a militar. Estamos discutiendo qué peronismo queremos y cuál es el peronismo que creemos que Sergio Massa tiene que llevar adelante”, apuntó.

Aparecen otras varias referencias de dirigentes sub-45 de todo el país, como Juan Cardozo (Jujuy), Ayelén Gutiérrez (Neuquén), Emmanuel Trentino (Tierra del Fuego), Adriana Cano (Mendoza), Mariana Caserio, Nadia Fernández y Tania Kyshakevych (Córdoba), Maia Daer (CABA), Sebastián Benítez Molas (Chaco), Leandro Busatto (Santa Fe), Gonzalo Quilodrán (Salta) y bonaerenses como Cecilia Gómez Mirada, Federico Martelli y Esteban Concia, entre otros.

sub45

El documento propone la "modernización de las banderas históricas del peronismo adaptándolas al siglo XXI". Los participantes le pidieron al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, entre otras cosas, que avance hacia la constitución de una "agenda de unidad nacional con sectores democráticos de la oposición" en temas como la energía, Vaca Muerta o la minería.

La Red Federal Peronista está integrada por intendentes, legisladores, dirigentes y dirigentas con responsabilidades políticas y de gestión en distintas localidades del país. 

Uno de los encargados de dar inicio al encuentro fue Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y hombre clave de la campaña de Sergio Massa.

El documento insiste en "la defensa de la inversión en ciencia y tecnología como estratégica" y propone impulsar "la programación informática en la currícula educativa". Otra de las iniciativas es avanzar en la conformación de una red de pagos digitales gratuitos para todos los habitantes de Argentina, para mejorar la inclusión financiera y explorar urgentemente las potencialidades de una Moneda Digital para resolver el problema monetario del país.

A su vez, la red sugiere "avanzar en una reforma laboral que discuta temas como la semana laboral de cuatro días, la equiparación de las licencias de paternidad y maternidad, la igualdad salarial de género y el reconocimiento de los trabajos de cuidados no remunerados como un activo de la misma relevancia que el trabajo asalariado en la sociedad".

Además, plantea la necesidad de una mirada federal en materia de infraestructura, que ayude a eliminar inequidades entre el interior y el AMBA. También insta a avanzar en un proyecto por un ingreso básico universal, impulsar políticas que promuevan el arraigo, el cuidado del medio ambiente y amortigüen las consecuencias del cambio climático.



Advertisement

También te puede interesar...

"Los museos están vivos, por eso hay que visitarlos, investigar con ellos"

Del 12 al 18 de mayo, los Museos de Santa Rosa y Toay se unirán para ofrecer una variada programación gratuita, resaltando su rol fundamental como custodios del patrimonio cultural en nuestras comunidades. Silvia Fernández, responsable del Museo Legislativo, contó cómo surgió la propuesta. 

Publicado el 14/05/2025
Decenas de heridos por una nueva represión contra jubilados en el Congreso

Como todos los miércoles, las inmediaciones del Congreso son el escenario de violencia y detenciones por parte de las fuerzas de seguridad.

Publicado el 14/05/2025
La inflación de abril fue de 2,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un descenso respecto de marzo.

Publicado el 14/05/2025
Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa es sede de un Encuentro Federal de Cooperativas

El evento está abierto al público. Entrevista con Laura Romero, de la cooperativa "Produciendo La Pampa".

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe