• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La Pampa, incluida en el Plan de Renovación Ferroviaria


Detalles
Publicado: 16 Noviembre 2023
  • Política
  • trenes

Para José Osmar García, militante del retorno del tren, es necesario la continuidad de este gobierno nacional para lograr la recuperación del ferrocarril en todo el país.

José Osmar García, director de Asuntos Municipales de General Pico y militante del retorno del tren, comentó que La Pampa está prevista en el Plan de Reparación Histórica Ferroviaria. En esa línea, indicó que los posibles avances en la provincia tienen prevista la renovación de las vías. 

García reconoció a la actual gestión nacional en el regreso del tren en todo el territorio nacional, "está gestión está trabajando muy bien en las largas distancias, se siguen ampliando servicios". En La Pampa, comentó que el objetivo nacional "es poner en condiciones o hacerla nueva, la vía que va de Catriló a Santa Rosa, ese es un ramal de vía liviana, de 75 libras sobre tierras y ocurre que el actual material rodante no puede ir hasta Santa Rosa".

En cuanto al funcionamiento del tren, indicó: "hasta 2014, el servicio iba hasta Catriló en tren chino, de Catriló hasta Santa Rosa se hacia un transbordo hacia un coche motor, que funcionó por un año  de las mil maravillas. Pero en esta ocasión se habla de mejorar las vías, es decir, podría llegar el tren directo de Buenos Aires a Santa Rosa. También se pensaba comprar un coche motor para conectar Pico-Santa Rosa". 

Sobre los varios anuncios del regreso del tren a lo largo de esta gestión, García comentó: "logramos que después de muchas gestiones, el tren llegara a La Pampa en 2014 y que funcione hasta 2015, cuando se rompieron los puentes, ahí el servicio quedó suspendido, pero el gobierno de Macri tardó cuatro años en arreglar el tramo. Luego el tren sólo llegó a Bragado, pedimos en este gobierno que el tren llegue a La Pampa, conseguimos que el tren llegue de Bragado a Pehuajó, donde actualmente funciona y sólo restan 240 kilómetros hasta Santa Rosa o General Pico, pero hay que mejorar las vías", resaltó. 

En el caso de las vías en General Pico, García recordó que el ramal es utilizado por el tren de carga, "entonces sólo hay que hacer un mejoramiento de vía para el tren chino y luego acondicionar las vías para el coche motor de Catriló a Santa Rosa". 

Por otra parte, el militante del tren volvió a resaltar los avances del tren en el resto del país, en esa línea comentó: "llegamos a Mendoza, y a otras provincias", dijo a la vez que indicó: "esto es posible con este gobierno, se puede hacer más, pero el ferrocarril es una gestión difícil pero con este gobierno si se puede lograr. Que el tren de pasajeros vuelva a correr, es un acto de justicia social", completó.



Advertisement

También te puede interesar...

Kroneberger reprocha el "avasallamiento a las provincias"

El senador radical también votó contra el veto de Milei a los ATN.

Publicado el 18/09/2025
Guidugli banca a las universidades y pide por las rutas

El candidato a diputado nacional por la UCR estuvo en la marcha. Cuestionó a los gobiernos nacional y provincial.

Publicado el 18/09/2025
Unánime: agravan penas en casos de siniestros viales

La pampeana Victoria Huala fue una de las autoras del proyecto aprobado este jueves en el Senado.

Publicado el 18/09/2025
“Castigan a La Pampa por no someterse a Milei y sus secuaces”

El senador del peronismo pampeano Daniel Bensusán logró que se apruebe su proyecto para que Radio Nacional sea Monumento Histórico Nacional.

Publicado el 18/09/2025
Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe