• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Peronismo, agro y ambiente", una revisión sobre las políticas públicas


Detalles
Publicado: 17 Noviembre 2023
  • Culturas
  • Educación
  • La Argentina Peronista

El licenciado en Historia y magister en Estudios Sociales y Culturales, Federico Martocci habló de su libro "Peronismo, agro y ambiente".

Este viernes 17 de noviembre, a partir de las 19 horas, en el Auditorio del Museo Provincial de Historia Natural (Quinta 116) se presenta el libro "Peronismo, agro y ambiente. Iniciativas estatales ante una herencia problemática: desmonte, erosión del suelo y crisis agrícola en el centro de Argentina (1938-1955)".

"Este libro forma parte de una colección que se titula 'La Argentina Peronista' y que publica la Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Grupo Editor Universitario", explicó Federico Martocci en Radio Kermés.

Destacó que la particularidad de la colección "La Argentina Peronista" es que no está orientada al consumo académico, sino que interpela a un público mucho más amplio. "Apunta a un público diverso en término de género, por supuesto, pero también en términos etarios y con distintos niveles de formación. Cualquier persona estaría en condiciones de leer estos libros porque tienen una lectura amena, Mi libro es un cruce de caminos que tiene que ver con la historia agraria, ambiental y los estudios sociales del Estado para revisar una problemática que ha tenido mucha trascendencia a nivel regional y nacional, que se vincula con el intenso proceso erosivo que se inicia en los años 30 y se profundiza en la década del 40 y está vinculado directamente con el desmonte".

"El libro vincula las problemáticas actuales con interrogante a las problemáticas históricas. Quienes investigamos partimos de preguntas actuales para interrogar al pasado. Este libro parte de un hecho que ha sido muy importante que se vincula con el fracaso de la creación del Parque Nacional del Caldenal en el 2020. No fue en el 2020 la primera vez que surgió la necesidad de preservar el bosque nativo de La Pampa o el centro del país", completó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025
La UCR llama a elecciones de apuro y negocia "unidad"

La asamblea convocó a votar por candidatos. El lunes vence el plazo para presentar postulaciones. Si hay una elección, se hace el viernes.

Publicado el 09/08/2025
"Che Milei, te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada"

Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el presidente.

Publicado el 09/08/2025
La Salud Mental, desfinanciada, mientras crecen la angustia y la depresión

Entrevista con Leonel Tesler, médico sanitarista de la Fundación Soberanía Sanitaria.

Publicado el 09/08/2025
Decisión política libertaria: excluir a las personas con discapacidad

Entrevista con Pablo Molero en Radio Textual.

Publicado el 09/08/2025
"Un punto de partida"

La Libertad Avanza y el PRO de La Pampa formalizaron su alianza y difundieron la foto de la unidad violeta.

Publicado el 09/08/2025
"Gobernar es explicar... pero no le sale"

El gobernador Sergio Ziliotto cruzó al presidente Javier Milei tras el mensaje en cadena nacional.

Publicado el 08/08/2025
Milei en cadena tras la derrota: "me van a sacar con los pies para adelante"

Defendió a capa y espada los vetos de su gobierno que pisotean la decisión legislativa y arremeten contra las personas con Discapacidad y contra jubilados y jubiladas.

Publicado el 08/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe