• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

¿Quién mira por lxs locxs?


Detalles
Publicado: 30 Marzo 2020
  • Derechos Humanos
  • Salud Mental

por Florencia Bazán (texto y foto)

No es novedad que este aislamiento obligatorio nos tiene encerradxs a todxs, y que la única forma factible de comunicarnos con nuestrxs cercanxs es vía videollamada, ya sea cual sea la aplicación a cargo de este lazo.
Lo que si es novedad, o mejor, visible, es que quienes somos usuarixs de salud mental no podemos tener nuestra sesión de psicoterapia.
Otra vez un pequeño y gran grupo de gente queda fuera de la atención y prevención que necesitamos.
A través de una normativa queda claro que: personas que presentan ideación suicida, agresores sexuales, personas en relaciones violentas y o sufran violencia de género, ideación homicida o amenaza con hacer daño a otrxs, personas con trastornos alimenticios, adictos, y toda aquella persona que tenga trastornos graves que impliquen la perdida de juicio de razón.
¿Por qué? No específican, bah, solo dicen que sí siempre y cuando el acceso a las tecnologías sea posible y que el profesional garantice la suficiente protección de datos, seguridad y confidencialidad.
Entonces, ¿Quién mira por lxs locxs? ¿Quién se pone en nuestros zapatos?¿Quién nos ayuda a sobrellevar estos encierros en tiempos de cuarentena y extensiones de cuarentena? ¿A quién llamo cuando piense en suicidarme o quiera pasarme de merca? ¿Quién aguanta las trompadas de mi pareja? ¿Quién vomita en el baño lo que acabo de meterme en la boca?¿Quién se hace cargo si cago matando a mi vecinx? ¿Quién puede frenarme si salgo fuera de mi cabeza y me atropellan? ¿Quién se va a enterar de mis convulsiones?
Sé que desde Nación largaron dos numero para llamar en situaciones de crisis. Pero ¿De qué sirve estar al borde y hablar con una persona desconocida? Por más que se haga desde la mejor voluntad. Esta bueno sí, pero solamente si es un refuerzo.
Nosotrxs necesitamos a nuestrxs psicolgxs.
Y que el Estado sea capaz de ocupar nuestrxs ojos, y de todo aquel grupo de riesgo.



Advertisement

También te puede interesar...

Avanza un pedido de informes por el funcionamiento de Divisaderos

 El proyecto de la diputada radical Gisela Cuadrado tiene un dictamen unánime.

Publicado el 20/08/2025
Sobresueldo: la hermana de la diputada Rivas la trató de “delincuente” y salió a defender el apellido

Antonella Rivas acusó muy duramente a la legisladora del PRO: dice que “siempre se vendió”, que “le roba al Estado” y que “usa sus contactos políticos para escalar”.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gobierno ofreció un 6% y gremios adelantan que es "insuficiente"

Pese a los pedidos, el gobierno no ofreció hasta el momento cláusula gatillo. 

Publicado el 19/08/2025
Jubilados le pidieron a Coli que vote contra el veto

Marcela Coli, diputada nacional, accedió a escuchar el pedido de jubilados y jubiladas pampeanas. 

Publicado el 19/08/2025
Familiares reclaman por el estado del edificio de Salud Mental del Molas

A través de las redes sociales, familiares de personas internadas en Salud Mental resaltaron las enormes diferencias edilicias entre el Hospital Molas y el René Favaloro. 

Publicado el 19/08/2025
Senado: el peronismo buscará este firmar dictámenes de universidades y Garrahan

El peronismo buscará avanzar esta semana en el Senado con la ley de financiamiento universitario. La semana pasada no logró los votos para sesionar.

Publicado el 19/08/2025
Avanza la venta de AySA

Entre las potestades que pretende entregar Javier Milei a los privados que se queden con AySA se encuentra la posibilidad de cortar el suministro de agua a quienes arrastren deudas. La Justicia interpuso una cautelar.

Publicado el 19/08/2025
Dictan taller de periodismo deportivo con perspectiva de género

Ayelén Pujol es periodista deportiva con trayectoria en medios como La Nación, El País, DiarioAr, Página 12 y Radio Provincia de Buenos Aires. Además es docente, escritora y representa a Argentina en la votación del Balón de Oro en fútbol femenino.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gremios aguardan que Provincia mantenga los recuperos y la cláusula gatillo

Susana Funes, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales, aseguró que desde los gremios no desconocen la política partidaria y lo que está en juego en octubre, "pero nosotros vamos a defender los salarios de los compañeros". 

Publicado el 19/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe