• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

¿Quién mira por lxs locxs?


Detalles
Publicado: 30 Marzo 2020
  • Derechos Humanos
  • Salud Mental

por Florencia Bazán (texto y foto)

No es novedad que este aislamiento obligatorio nos tiene encerradxs a todxs, y que la única forma factible de comunicarnos con nuestrxs cercanxs es vía videollamada, ya sea cual sea la aplicación a cargo de este lazo.
Lo que si es novedad, o mejor, visible, es que quienes somos usuarixs de salud mental no podemos tener nuestra sesión de psicoterapia.
Otra vez un pequeño y gran grupo de gente queda fuera de la atención y prevención que necesitamos.
A través de una normativa queda claro que: personas que presentan ideación suicida, agresores sexuales, personas en relaciones violentas y o sufran violencia de género, ideación homicida o amenaza con hacer daño a otrxs, personas con trastornos alimenticios, adictos, y toda aquella persona que tenga trastornos graves que impliquen la perdida de juicio de razón.
¿Por qué? No específican, bah, solo dicen que sí siempre y cuando el acceso a las tecnologías sea posible y que el profesional garantice la suficiente protección de datos, seguridad y confidencialidad.
Entonces, ¿Quién mira por lxs locxs? ¿Quién se pone en nuestros zapatos?¿Quién nos ayuda a sobrellevar estos encierros en tiempos de cuarentena y extensiones de cuarentena? ¿A quién llamo cuando piense en suicidarme o quiera pasarme de merca? ¿Quién aguanta las trompadas de mi pareja? ¿Quién vomita en el baño lo que acabo de meterme en la boca?¿Quién se hace cargo si cago matando a mi vecinx? ¿Quién puede frenarme si salgo fuera de mi cabeza y me atropellan? ¿Quién se va a enterar de mis convulsiones?
Sé que desde Nación largaron dos numero para llamar en situaciones de crisis. Pero ¿De qué sirve estar al borde y hablar con una persona desconocida? Por más que se haga desde la mejor voluntad. Esta bueno sí, pero solamente si es un refuerzo.
Nosotrxs necesitamos a nuestrxs psicolgxs.
Y que el Estado sea capaz de ocupar nuestrxs ojos, y de todo aquel grupo de riesgo.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe