• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Hay mucha gente que mejoró su calidad de vida gracias al cannabis"


Detalles
Publicado: 27 Noviembre 2023
  • Derechos Humanos
  • Cannabis Medicinal
  • Plantar y Crecer Libres

Entrevista a Mabel Eugenia Canosa, integrante de la organización cannábica "Plantar y Crecer Libres" en La Siesta Que No Fue.

 El Hospital Dr Pedro Fiorito de Avellaneda cuenta con el primer consultorio público orientativo de cannabis medicinal. El proyecto surgió a partir de la ONG Plantar y Crecer Libres. Mabel Eugenia Canosa, parte de la organización brindó detalles en Radio Kermés.

"Como mamá de un niño con autismo, empecé a trabajar en 2016 capacitándome y estudiando mucho para poder darle una mejor calidad de vida a mi hijo, que no respondía a la medicina tradicional. Así arranqué, me costó mucho, tuve que pasar por 21 plantas para que mejore mi hijo y en ese camino, mientras tratábamos de conseguir CBD en otros países, porque acá estaba todo prohibido, empezamos a relacionarnos y pasarnos semillas con otras familias. Hay mucha gente que mejoró su calidad de vida gracias al cannabis", aseveró Mabel Canosa en Radio Kermés.

"La idea de entablar una relación con el Hospital Fiorito se venía evaluando y presentando para que los profesionales de la salud nos acompañen, aunque al principio en la ilegalidad. Era una necesidad porque las organizaciones necesitábamos estar acompañadas por profesionales de salud. Cuando armamos el primer círculo de profesionales que empezaron a tomar los primeros doctorados y se metieron en el mundo del cannabis, nos empezamos a sentir acompañados, porque ellos trabajaban en los hospitales públicos y los centros primarios de salud. Al ver que llegaban tantos pacientes con consultas por cannabis empezaron a mandarlos a las ONG, porque todavía estábamos con un gris legal y también con los prejuicios que existen. Fue ahí cuando nos llamaron para presentar el proyecto para trabajar con cannabis. Presentamos nuestro proyecto y al director del hospital le pareció bien", completó.

Por último, contó que cada persona que llega al consultorio o se acerca a la ONG es asesorada en todo lo relacionado con el REPROCANN, además de orientaciones en cuanto al cultivo y a los trámites burocráticos y legales.



Advertisement

También te puede interesar...

Santa Rosa Ambiental, por una conciencia ecológica

Recorrido educativo para "promover una ciudadanía crítica y comprometida con el futuro de nuestra ciudad".

Publicado el 08/05/2025
Harán obras de agua potable, cloacas y pluviales en el Lowo Che

El gobernador Sergio ZIliotto y el intendente Ariel Rojas rubricaron otro acuerdo para una "reparación histórica".

Publicado el 08/05/2025
Fumata blanca en el Vaticano: Robert Prevost es el nuevo Papa

Prevost, es de Estados Unidos y fue misionero en el norte del Perú durante casi dos décadas. Se llamará León XIV.

Publicado el 08/05/2025
"Los corruptos están de fiesta", dice "El Facha" Matzkin

El funcionario de Patricia Bullrich se expresó después de la frustración de "Ficha Limpia".

Publicado el 08/05/2025
Bensusán en "orsai": ausente por un viaje al exterior

El senador no estuvo en la sesión de "Ficha Limpia": argumentó que el faltazo fue por "un tema personal".

Publicado el 08/05/2025
Medanito: pedirán que el proyecto quede en Secretaría

 Desde el oficialismo pretenden consensuar un solo dictamen de los tres que existen.

Publicado el 08/05/2025
Murió su padre, no se lo informaron y ahora espera una respuesta

La familia de Miguel Ángel "El Potro" Scovenna pide que la situación no vuelva a ocurrir nunca más.

Publicado el 08/05/2025
Casas sociales y promoción de la ciencia, afuera

El gobierno disolvió el fondo FISU y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica.

Publicado el 08/05/2025
El Gobierno confirmó que pisa las paritarias

En plena polémica, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "si uno permite que los salarios se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta, los precios después aumentan".

Publicado el 08/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe