• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Que no nos borren la Memoria: son 30 mil"


Detalles
Publicado: 10 Diciembre 2023
  • Derechos Humanos
  • Política
  • Sergio Ziliotto

Ziliotto salió al cruce de los discursos negacionistas en su mensaje de reasunción.

El gobernador Sergio Ziliotto se plantó ante los discursos negacionistas en boga y cerró su discurso de reasunción con una frase contundente: "Que no nos roben la Memoria: son 30 mil", dijo".

En el cierre de su mensaje, Ziliotto planteó que "la responsabilidad que me ha otorgado la sociedad pampeana obliga a dejar en claro que no podremos cumplirlos en su totalidad si nos quitan recursos nacionales. Que no son ninguna dádiva, nos corresponden en el marco de un país federal".

"Esperamos que estos objetivos no sean sólo una expresión de deseo, menos aún una utopía inalcanzable", advirtió. Y avisó que "será muy negativo si se detiene la economía destruyendo nuevamente la industria nacional, achicando el consumo por la baja del poder adquisitivo del salario, eliminando la obra pública y generando así altísimos niveles de desocupación".

"Contar sólo con recursos propios nos obligará a fijar prioridades. Podremos financiar la correcta prestación de los servicios públicos y la asistencia a los sectores más desprotegidos, pero tendremos que postergar otros objetivos. Porque bajo ningún punto pondremos en riesgo nuestra independencia económica. Es una herramienta vital para ejercer soberanía, evitar que nos disciplinen y para no avalar medidas que nos vulneren".

"Siempre nos van a encontrar para construir una Argentina próspera e inclusiva. Pero nos tendrán en la vereda de enfrente cuando quieran avasallar los derechos de La Pampa y de su pueblo", añadió.

"Por último, ratifico nuestra convicción de escuchar, consensuar y proyectar acciones, especialmente con este ámbito legislativo. Pero también con otros sectores institucionales, políticos, sociales, gremiales, cooperativos y empresariales. En ambos casos, buscando prioritariamente cumplir los sueños del pueblo pampeano", insistió el gobernador.

"Todas y todos, juntas y juntos, debemos seguir construyendo una sociedad bajo la hegemonía del respeto, la empatía, la unidad provincial y las reglas democráticas. Debemos ser impermeables a escenarios de odio y violencia que imperan en el contexto centralista,destruyenrelaciones humanas y buscan borrar la historia. Defendamos nuestra idiosincrasia, defendamos nuestra forma de vivir, defendamos la pampeanidad", planteó.

Y cerró: "Y que no nos borren la memoria: son 30 mil".

 



Advertisement

También te puede interesar...

Discapacidad: "estamos a la expectativa de lo que va a pasar en el Senado"

Jorgelina Ordoñez, directora del Centro de Día “ El Andén”, habló con El Emperador sobre el recorte del gobierno nacional en discapacidad

Publicado el 22/08/2025
Municipio digitalizó la formación para obtener la primera licencia de conducir

 La decisión, adoptada por la Municipalidad a instancias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, está destinada a quienes gestionen su licencia de autos y motos por primera vez, o tengan que renovarla tras un vencimiento de tres meses o más.

Publicado el 22/08/2025
Con una olla popular, ATE continúa con el reclamo en la Secretaría de Turismo

Según indicaron desde el gremio, por el momento descartan la realización de un paro. 

Publicado el 22/08/2025
Ayelén Pujol: “con los botines puestos pateamos para adelante”

La periodista y escritora Ayelén Pujol emocionó en Toay con una charla abierta sobre fútbol, género e igualdad, distinguida por el Concejo Deliberante.

Publicado el 22/08/2025
FARCO celebra 30 años de comunicación comunitaria y popular

El Foro Argentino de Radios Comunitarias celebra tres décadas de comunicación comunitaria y popular con un programa especial. Será a partir de las 18 horas y será transmitido por YouTube.

Publicado el 22/08/2025
Santa Rosa, Ciudad Malvinera: “hay que reafirmar la soberanía”

 Entrevista de Radio Kermés con la concejala oficialista, Rocío Olguín. 

Publicado el 22/08/2025
"Logramos que Vialidad Nacional siga en pie"

 Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de La Pampa, estuvo presente en la sesión del Senado donde legisladores y legisladoras se opusieron al veto que disolvía Vialidad Nacional. 

Publicado el 22/08/2025
Cristina cargó contra Milei por las denuncias de coimas: “más grave que la doctrina Vialidad”

La exvicepresidenta vinculó al mandatario con el caso de los retornos en la compra de medicamentos para discapacitados. “Te avisaron en persona y no hiciste nada”, disparó.

Publicado el 22/08/2025
"Maquieyra, Ardohain y Huala representan a Milei en La Pampa"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Justicia y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.

Publicado el 22/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe