• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El 55% de la población adulta argentina practica actividad física


Detalles
Publicado: 18 Diciembre 2023
  • Política

Especialistas resaltan la importancia de la intervención del Estado para promocionar prácticas deportivas y así ahorrar, en un futuro, en gastos de salud. 

Eva Muguerza, coordinadora del Observatorio Económico y Social del Deporte y la Actividad Física de la Universidad de San Martín, comentó los alcances que tuvo la encuesta nacional sobre actividad física y deporte. Allí resaltó que el 55% de las personas hacen alguna física de manera regular. 

En diálogo con Radio Kermés, Muguerza contó cómo surgió el Observatorio y detalló: "la idea fue de la gente del Ministerio de Deporte y Turismo de Nación, hay un convenio con la Universidad de San Martín para desarrollar ese observatorio. Entonces se generaron encuestas para indagar qué es lo que pasa en el deporte y la actividad física en Argentina. Mi participación es desde otro observatorio que tenemos en la Universidad de Misiones". 

Sobre la necesidad de conocer el nivel de actividad física en la población, señaló: "en nivel estadística relacionado con el deporte en Argentina, lo único que teníamos era una encuesta asociada a cuestiones de salud, que aparecía algún dato con respecto a la actividad física, pero no teníamos ningún dato con la relación del deporte con las personas y con datos es mejor tomar decisiones de política pública. Esta encuesta se hizo el año pasado y hace poquito se lanzó la publicación, un poquito más de la mitad del país de personas mayores de 18 años realizan alguna actividad física, es decir que del universo de personas encuestas, el 55% de las personas decía que se movía". 

Consultada sobre el costado económico que analizó el observatorio, la coordinadora puntualizó: "en esta encuesta no lo analizamos en particular, pero en la Universidad de Misiones analizamos otros aspectos, porque el deporte tracciona la actividad económica, cuando compras las zapatillas, pagas el club, movilizas otros sectores económicos". 

"Lo que sí tenemos más posibilidades de medir en el Observatorio, son los impactos económicos en los eventos deportivos, que lo hicimos con los juegos Evita", ejemplificó. Además, como otro punto, resaltó la necesidad de conocer los ahorros en gastos de salud, "en la medida que se practica más deporte, eso te genera un mejor estado de salud, tanto físico como mental, genera ahorros en potenciales enfermedades", agregó. 

"El deporte es una herramienta poderosa para transformar vida y esa es nuestra motivación para mostrar y generar evidencia que sirva para seguir promocionando el deporte, la calidad de vida y la felicidad de las personas que lo puedan practicar", concluyó. 

La encuesta nacional estará en la página de la Universidad Nacional de San Martín. 



Advertisement

También te puede interesar...

"Los museos están vivos, por eso hay que visitarlos, investigar con ellos"

Del 12 al 18 de mayo, los Museos de Santa Rosa y Toay se unirán para ofrecer una variada programación gratuita, resaltando su rol fundamental como custodios del patrimonio cultural en nuestras comunidades. Silvia Fernández, responsable del Museo Legislativo, contó cómo surgió la propuesta. 

Publicado el 14/05/2025
Decenas de heridos por una nueva represión contra jubilados en el Congreso

Como todos los miércoles, las inmediaciones del Congreso son el escenario de violencia y detenciones por parte de las fuerzas de seguridad.

Publicado el 14/05/2025
La inflación de abril fue de 2,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un descenso respecto de marzo.

Publicado el 14/05/2025
Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa es sede de un Encuentro Federal de Cooperativas

El evento está abierto al público. Entrevista con Laura Romero, de la cooperativa "Produciendo La Pampa".

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe