• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Murió la periodista y escritora María Seoane


Detalles
Publicado: 27 Diciembre 2023
  • Culturas
  • María Seoane

La profesional fue destacada en el ámbito de la comunicación y la cultura.

La periodista y escritora María Seoane falleció a los 75 años este miércoles. La profesional, una de las personalidades más destacadas del ámbito de la comunicación y la cultura.

Trabajó en Página 12, Clarín, Revista Noticias, fue directora de Radio Nacional (2009-2015) y también directora de Contenidos Editoriales del Centro Cultural Caras y Caretas en el grupo editorial Octubre.

A lo largo de su extensa y premiada carrera escribió una docena de libros, algunos en coautorías con otros pares. Dos de sus trabajos llegaron al cine: La Noche de los Lápices, que narró la historia de los estudiantes platenses detenidos desaparecidos durante la última dictadura, y Gelbard, historia secreta del último burgués nacional”, un documental sobre el exministro de Economía.

“El libro es el resultado de un compromiso interno muy fuerte que asumí de contar la historia de una generación que era la mía, y que no pudo sustraerse al uso de la violencia como método de acción política porque era algo instalado desde hace mucho tiempo en la sociedad argentina”, señaló Seone en una entrevista con Télam.

Regresó del exilio en 1984 y poco tiempo después decidió contar la historia de La Noche de los Lápices a través de un libro que luego se transformó en una película y fue uno de los primeros testimonios políticos sobre la brutalidad de la dictadura cívico militar de 1976.

Varias de sus obras y artículos periodísticos fueron reconocidas con galardones dentro y fuera del país. Y su militancia por los derechos llegó a valerle las figuras de Ciudadana Ilustre porteña, Mujer Destacada y Personalidad Destacada de la Cultura, entre otros.



Advertisement

También te puede interesar...

CPE lanza la factura unificada para los servicios de telecomunicaciones

 Con el nuevo servicio, usuarios y usuarias recibirán sólo dos facturas, la de energía y la de conectividad. 

Publicado el 13/05/2025
Crisis: General Motors suspenderá trabajadores una vez por semana

La terminal ya había ofrecido 300 retiros voluntarios para reducir a la mitad su plantel de operarios.

Publicado el 13/05/2025
Obra clave: asfaltan tres cuadras de la calle Donatti

La pavimentación permitirá completar un corredor estratégico para el ingreso y egreso del barrio, mejorando la circulación vehicular y el acceso a instituciones clave como los hospitales Dr. Lucio Molas y René Favaloro.

Publicado el 13/05/2025
Fútbol femenino: La Esperanza, campeón del "Entre Barrios"

Encuentro de diversos equiipos de Santa Rosa en el polideportivo Butaló.

Publicado el 13/05/2025
Según Aguas del Colorado, se “normalizó” el suministro de agua potable

La empresa estatal informó que "está entregando el caudal habitual" y que las reservas de la ciudad de Santa Rosa se están recuperando.

Publicado el 13/05/2025
El Festival Nacional de Cine en Pico será en agosto, con nulo apoyo de Nación

Desde el municipio aseguraron que Nación se negaron a financiar el evento. 

Publicado el 13/05/2025
Para Macri, Milei “alucina seriamente”

El líder del PRO, cargó contra el presidente y denunció que "no se puede decir cualquier cosa".

Publicado el 13/05/2025
Luz Lardone, reemplazada en el directorio del CONICET

La doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en Comunicación ocupó hasta la semana pasada un espacio en el organismo.

Publicado el 12/05/2025
Fútbol femenino: "generar pertenencia y entender el valor de lo colectivo"

Entrevista de Radio Kermés con la jugadora Antonella Chicco. 

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe