• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El gobierno de Milei es una catástrofe que recuerda a la dictadura"


Detalles
Publicado: 07 Enero 2024
  • Culturas
  • Política
  • APE

Entrevista en Radio Kermés a Natividad Ponce, presidenta de la APE: cuestionó a la dirigencia y a la docencia por no poder apropiarse de las nuevas tecnologías de la información y llegar a las juventudes para dar a conocer la historia reciente del país. 

Natividad Ponce, presidenta de la Asociación Pampeana de Escritores y escritoras (APE), analizó cómo el DNU, la Ley Ómnibus y las políticas de ajuste ejercidas por Javier Milei afectarán las diferentes áreas de la cultura y a la sociedad en general. En ese marco, consideró que el actual gobierno impulsó, a través de sus discursos, "una sacralización del sacrificio", para justificar el ajuste en pos de supuestos frutos dentro de décadas. Además, señaló que la gestión "recuerda a la dictadura, a la desesperación del gobierno de (Carlos) Menem y del de (Mauricio) Macri". 

Ponce diálogo con Radio Kermés en el estudio de Toay. Comentó que la propuesta económica de La Libertad Avanza "afecta a la población en general". "Sabíamos lo que iba a pasar, mintiera o no mintiera, sabíamos que iba a hacer un gobierno difícil de soportar, de hecho las medidas que está tomando nos están conduciendo por el camino que suponíamos; medidas económicas que afectan a la población en general, trabajadores y trabajadoras de todos los sectores, incluidos los de la Cultura, porque la Cultura también es trabajo y ya se empiezan a sentir los remezones de lo que es una catástrofe", aseveró. 

A su vez, la escritora también comparó el actual gobierno con otras épocas de la Argentina. "Esto recuerda mucho a lo que fue la dictadura, ´no andes por la calle, no te reúnas´, esto tiene características similares a la dictadura, pero también me recuerda la desesperación que nos agarró cuando triunfó Menem y hubo, en un primer momento, una pérdida de capacidad económica, cuando prácticamente los negocios habían suspendido las tarjetas, estábamos muy mal, había una cantidad de despidos y ni hablar de lo que ocurrió con el gobierno de Macri; parece que los argentinos oscilamos en un péndulo, pero no logramos un equilibrio necesario para que todos y todas podamos vivir dignamente, que no haya ricos tan ricos ni pobres tan pobres". 

En cuanto a los discursos de Milei, sobre los beneficios que tendrá el ajuste en un largo plazo, Ponce consideró: "hay una sacralización del sacrificio, ´sacrifiquémonos que después nos va a ir mejor´, esto sería que hay que sacrificarse ahora, que no importa y que después llega el paraíso, pero no hemos aprendido que esos paraísos que nos prometen los poderosos no llegan nunca". 

En su rol como ex docente, se cuestionó sobre el alcance de dichos discursos: "¿en qué fallamos? porque indudablemente no pudimos hacer carne en las nuevas generaciones de lo que ha sido la historia de luchas y pérdidas, pero también de triunfos, cuando la gente ha salido a la calle y tenemos nombres y procesos históricos. Sé que hubo compañeros y compañeras docentes que han tratado de enseñar lo mejor posible, pero la docencia no ha logrado aprovechar y aprender de las nuevas tecnologías de la información que han aprovechado otros sectores para que los jóvenes se prendan de allí; porque no sé cómo los jóvenes han votado a un hombre que reconoce a (Margaret) Thatcher o a (Julio Argentino) Roca como su ídolo". 

"El tema también es cuántos dirigentes políticos y sociales pudieron aprovechar las redes que utilizan tanto los jóvenes, para poder conectar con temas como Malvinas", agregó.

Por otra parte, consultada por su participación de la asamblea cultural en el Teatro ATTP, Ponce resaltó que el espacio de encuentro y de acción continuará todos los martes a las 20 horas. "La asamblea fue magnífica por la cantidad de asistentes y los deseos de participación que hubo de los distintas áreas de la Cultura. Fue muy interesante y se planteó seguir trabajando y conformar reuniones para asegurar el mayor éxito de los movimientos y acciones para rechazar el DNU y la Ley Ómnibus", destacó. 

"También se definieron comisiones de trabajo, hemos convocado a los legisladores nacionales por La Pampa para que se acerquen a charlar", puntualizó y luego agregó: "queremos que nos escuchen, pero también queremos escucharlos y saber cómo van a votar", concluyó. 

 



Advertisement

También te puede interesar...

El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua llega con demora a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025
Sigue faltando el agua y crece la bronca

La última información oficial había indicado que el servicio estaría totalmente reestablecido en la tarde del sábado, pero no ocurrió. Cortocircuito entre Provincia y Municipalidad.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe