• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La Salud Mental de La Pampa se planta contra la Ley Ómnibus


Detalles
Publicado: 10 Enero 2024
  • Política
  • Salud Mental
  • Ley Ómnibus

Diversos sectores, espacios y organizaciones de la provincia advirtieron sobre la embestida dañina del gobierno de Javier Milei.

Se llevó a cabo en Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, una reunión de gran convocatoria intersectorial, para un pronunciamiento sobre el retroceso que plantea la Ley Ómnibus impulsada por el Gobierno nacional, donde se plantean reformas a la Ley Nacional de Salud Mental.

La jornada estuvo encabezada por el ministro de Salud, Mario Kohan, acompañado por el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá y diversos representantes de áreas y asociaciones vinculadas al sector.

Defender la Salud Mental pampeana

El pronunciamiento del sector, con la firma de múltiples organizaciones, indica textualmente:

“El Gobierno de La Pampa, la Defensa Pública, la Defensoría de la Víctima del Fuero Federal, Organizaciones de la sociedad civil; asociaciones de familiares, usuarios y profesionales manifestamos nuestra profunda preocupación respecto del llamado Proyecto de Ley Ómnibus elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional y las modificatorias propuestas a la Ley Nacional de Salud Mental N°: 26.657.

Estas modificaciones que reforman ocho artículos representan un importante retroceso en materia de derechos para todos los ciudadanos/as y, en especial, para las personas con discapacidad psicosocial.

Se plantea un redireccionamiento de las políticas estatales regresando al aislamiento y la reclusión como solución a los padecimientos mentales, la judicialización de la atención sanitaria, la eliminación de la función de control del Estado junto a la exclusión de colectivos de usuarios, familiares, profesionales y de derechos humanos en los organismos de contralor.

Se trata de una iniciativa unilateral e inconsulta que va en contra del camino de integración intersectorial y desarrollo que emprendimos en nuestra provincia en este campo específico.

Rechazamos estas modificaciones contenidas en la Ley Ómnibus y solicitamos a nuestros legisladores que defiendan un modelo de salud con base en la comunidad, garante de derechos que en nuestra Provincia construimos cotidianamente los abajo firmantes”.



Advertisement

También te puede interesar...

Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Récord histórico: crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

El director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, dijo que en junio "alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe