• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El personal del Banco Nación resiste la privatización


Detalles
Publicado: 11 Enero 2024
  • Trabajadorxs
  • Banco Nación

Las trabajadoras y los trabajadores de la sucursal Santa Rosa, junto a integrantes de la Comisión Gremial Interna de BNA  y del sindicato La Bancaria realizaron un cartelazo este miércoles en apoyo a la banca pública.

En consonancia con diferentes acciones para manifestar la defensa de la entidad ante el proyecto de privatización que planea el ultraderechista Javier Milei, las trabajadoras y los trabajadores se mantienen en estado de alerta y movilización permanentes ante la propuesta, tal como sucedió en la década de los '90  durante la presidencia de Carlos Menem, de convertir al Banco Nación en una sociedad anónima.

Este intento de privatización de la banca pública incluiría el mismo destino para sus empresas vinculadas: Nación Servicios, Nación Reaseguro, Nación Seguro de Retiros, Nación Bursátil y Pellegrini SA, de acuerdo al comunicado oficial publicado por el gremio de la entidad, liderado por Sergio Palazzo.

En sintonía con la lucha por la permanencia del banco público como eje central para la promoción de la economía del país y ante los proyectos fallidos durante el gobierno de Macri en la misma línea que los del actual Milei, la defensa de BNA por parte del plantel de trabajadoras y trabajadores se replica en todo el país.

Los argumentos de venta de la entidad son el déficit, ineficacia y altos porcentajes de mora, a contramano de los números contables, que lo ha colocado en 2023 como el primer banco del país, con un volumen de ganancias de 700 mil millones de pesos.

Se trata de ganancias, estructura y patrimonio del banco en pos del beneficio de toda la población argentina que hoy se encuentra en la mira de inversores privados,  para los cuales la entidad serian negocios y no el rol que debe realmente cumplir: brindar servicios y asistencia a toda la comunidad y ser instrumento de la implementación de políticas públicas que lleguen a la mayor cantidad de argentinos y argentinas. 

En todo el país las manifestaciones y abrazos simbólicos a la entidad, como la participación en asambleas,  marchas y cartelazos digitales, junto a la permanente intervención de La Bancaria es parte de una militancia permanente y en alerta para evitar que la "Ley Ómnibus" y el DNU tengan efecto y ponga en peligro las fuentes de trabajo de las más 790 filiales y el patrimonio económico nacional.



Advertisement

También te puede interesar...

Luz Lardone, reemplazada en el directorio del CONICET

La doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en Comunicación ocupó hasta la semana pasada un espacio en el organismo.

Publicado el 12/05/2025
Fútbol femenino: "generar pertenencia y entender el valor de lo colectivo"

Entrevista de Radio Kermés con la jugadora Antonella Chicco. 

Publicado el 12/05/2025
"Hay diputados que no están a la altura de lo que reclama la comunidad"

 Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 12/05/2025
Pablo Grillo recibirá el alta a casi dos meses de su internación

La familia insiste en el reclamo de justicia luego de la grave herida que sufrió la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados. 

Publicado el 12/05/2025
El Gobierno autorizó que genocidas cumplan condena en cárceles VIP

“Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, indicaron desde H.I.J.O.S.

Publicado el 12/05/2025
Oficializaron la designación de Luis Pierrini como secretario de Transporte

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 12/05/2025
Radio Municipal, silenciada: advertencia del SiPren

 Miltón Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, lamentó la situación que atraviesan 12 trabajadoras de planta. 

Publicado el 12/05/2025
Interna del PJ: bajaron la lista de di Nápoli

Segun la Junta Electoral del PJ, no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora.

Publicado el 12/05/2025
Independiente, Argentinos y Huracán está en cuartos

El Rojo, el Bicho y el Globo vencieron en sus compromisos del domingo y esperan a Boca, San Lorenzo y Rosario Central.

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe