• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Caputo emite más deuda


Detalles
Publicado: 17 Enero 2024
  • Economía

El Ministerio de Economía dispuso una nueva emisión de Letras del Tesoro por hasta $1,89 billones.

Como parte de la estrategia del Gobierno para hacer frente a los vencimientos de deuda de los próximos meses, el Ministerio de Economía dispuso una nueva emisión de Letras del Tesoro por hasta $1,89 billones, como parte de la estrategia del Gobierno para hacer frente a los vencimientos de deuda de los próximos meses.

La resolución conjunta, firmada por los secretarios de Finanzas, Pablo Quirno, y de Hacienda, Carlos Guberman, se enmarca en la política de renovación de vencimientos.

Las nuevas Letras tendrán vencimiento el 20 de mayo de 2024, es decir, a 123 días, y serán ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) del Banco Central. Se colocarán en el mercado local en uno o varios tramos.

Además, la normativa dispuso ampliar en $1,98 billones la emisión de otras Letras y Bonos cuyo monto no había sido colocado en su totalidad.

En concreto, se trata de $1,78 billones en Letras con vencimiento en febrero próximo y otros $202.000 millones de un Bono a noviembre 2025.

Los analistas venían alertando que el calendario de vencimientos en pesos de enero y febrero era especialmente exigente, sin acceso real al mercado voluntario de deuda. La estrategia oficial pasa entonces por renovar compulsivamente esos vencimientos.

El gran interrogante es si esta dinámica podrá sostenerse en el tiempo ante las dudas de los inversores sobre la capacidad de repago del Estado argentino.

Por ahora, el Gobierno sigue apostando a estirar los plazos todo lo posible para evitar una crisis financiera en un contexto de alta inflación e incertidumbre política y económica.



Advertisement

También te puede interesar...

"Nunca podría pensar que el gobierno va a coimear para que voten una ley"

Las diputadas rebeldes del PRO, Noelia Viara y Celeste Rivas, explicaron su posición por Medanito, hablaron de la "mesa del consenso" y dijeron que no se van del bloque.

Publicado el 18/08/2025
Medanito: las diputadas rebeldes del PRO confesaron su "cagazo" en Se Picó

 Noelia Viara y Celeste Rivas dijeron que durante la sesión de Medanito no hubo maniobra política, sino que tuvieron miedo. Viara destacó el rol de Alicia Mayoral: "la vieja tiene unos huevos de oro".

Publicado el 18/08/2025
"Milei decide someterse a una subordinación insólita a los Estados Unidos"

Entrevista con el exembajador en China, Sabino Vaca Narvaja, quien presenta su libro sobre vivencias en el país asiático y su importancia para la economía argentina. 

Publicado el 18/08/2025
Liga Cultural: "es una tristeza ver tan pocos equipos del femenino"

Jugadoras del fútbol femenino que disputan el torneo de la Liga Cultural  exigen mayor apoyo de la Liga y los clubes para sostener un nivel competitivo de la disciplina. 

Publicado el 18/08/2025
Compactarán vehículos decomisados y donarán la recaudación

El Superior Tribunal de Justicia y el municipio de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados. Lo recaudado será donado a entidades de bien público

Publicado el 18/08/2025
Secuestro y abuso: el imputado ya tiene otra denuncia por violencia de género

Investigan un secuestro y abuso a una mujer de 40 años. Entrevista con la fiscala Cecilia Molinari.

Publicado el 18/08/2025
El peronismo advierte que el proyecto de las rebeldes del PRO "no defiende los intereses de la provincia"

Entrevista de Radio Kermés con el diputado Espartaco Marín. 

Publicado el 18/08/2025
La UCR volvió a cuestionar al municipio por falta de transparencia en obras

 Entrevista de Radio Kermés con la concejala de la UCR; Romina Paci. 

Publicado el 18/08/2025
La Universidad ya funciona tras la evacuación por una amenaza

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional. 

Publicado el 18/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe