• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La Pampa y otras provincias petroleras se juntan para protegerse


Detalles
Publicado: 17 Enero 2024
  • Política
  • Economía
  • Sergio Ziliotto
  • OFEPHI

El encuentro fue celebrado en un contexto de defensa del federalismo ante la ofensiva del gobierno nacional: advierten sobre el impacto negativo de la Ley Ómnibus.

La Pampa y el resto de las provincias petroleras concretaron este miércoles un encuentro en el que decidieron protegerse ante la avanzada antifederalista por parte del gobierno nacional de Javier Milei. La Organización Federal de Provincias Hidrocarburíferas (OFEPHI) advirtió sobre el impacto negativo que tendría la Ley Ómnibus.

Las provincias señalaron que "a pocos días de iniciarse el año 2024 el Poder Ejecutivo Nacional sorprendió con el envío del denominado proyecto de 'Ley Ómnibus' que decidía unilateralmente –entre otras tantas materias– la potestad del Estado Nacional sobre los recursos hidrocarburíferos de la Provincias, quienes no habían sido consultadas, sea en forma individual o colectiva".

"Inmediatamente las alertas de La Provincia de La Pampa se encendieron ya que sus políticas públicas y de descentralización se basan en un equilibrio en las fianzas públicas que han sido puesto seriamente en riesgo con las medidas económicas e impositivas de las últimas semanas", planteó puntualmente el gobierno de Sergio Ziliotto.

Por eso el gobernador concurrió a la jornada de trabajo con un serie de objetivos estratégicos.

Uno de ellos es la reivindicación (o recupero) de las facultades de la provincia que la ley ómnibus le pretende arrebatar (tanto en lo económico como en lo operativo y ambiental).

Otro, la defensa de la empresas de energía provincial y su rol estratégico en el desarrollo local y la transición energética.

En tercer lugar, la exigencia de una escucha de la opinión de OFEPHI en el seno del Congreso antes del momento del tratamiento de la temática de manera formal y definitiva por todo el arco político nacional.

El encuentro plasmó una “declaración” a través de la cual -en términos propositivos y sin dejar de rechazar con énfasis los avances de la iniciativa por sobre las provincias– se alza la voz del federalismo, dominio originario de las Provincias sobre sus recursos naturales, exigiendo en forma unánime las modificaciones al proyecto en debate para alinearlo con los fines y objetivos de las provincias productoras.

Centrándose en el capítulo referido a la cuestión energética y sin hacer juicio acerca de los demás temas que el proyecto abarca, los Gobernadores de la OFEPHI pusieron nuevamente en su rol a las provincias productoras y la institucionalidad.

En este escenario, Ziliotto garantizó la salvaguarda de su "política de transición energética". La estrategia se enmarca en "políticas permanentes para proteger la gestión de áreas hidrocarburíferas, la empresa PAMPETROL SAPEM y la posibilidad de invertir la renta petrolera ordinaria y extraordinaria para el desarrollo energético local, que han sido rescatadas y seguirán a disposición".

"Todo ello con la posibilidad de incorporar –en este nuevo pedido– una cláusula que permita que Pampetrol SAPEM o el Estado Provincial pueda -en el marco de la una, no esperada ni aceptada pero planteada por el Gobierno Nacional, transformación o privatización de YPF– recuperar el área que tiene en territorio pampeano".

 



Advertisement

También te puede interesar...

Falta de agua: "entre el silencio, la ausencia y el abandono"

Con lentitud empieza a normalizarse la situación del servicio de agua en Santa Rosa. Días de angustia e inercitumbre para los habitantes de la capital, Toay y otras localidades de la zona.

Publicado el 11/05/2025
El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua llega con demora a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe