• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Relámpagos: ver fotografías con tiempo


Detalles
Publicado: 21 Enero 2024
  • Culturas
  • Fotografía
  • Anne Marie Heinrich
  • Relámpagos

Es domingo y las fotografías se imponen. Hoy les presentamos a Anne Marie Heinrich, fotógrafa alemana nacionalizada argentina, creadora de retratos y desnudos presentes hoy en la memoria colectiva. Fotografía de portada: Autorretrato. "Ursula y Anne"; 1938. Interior: Eva Duarte y Tita Merello. Por Anabela Abram.

Anne Marie Heinrich nació en Darmstadt, Alemania en 1912  y murió en  Buenos Aires, en  2005. En la década del ’20 emigró su familia a Argentina, y se instaló en Larroque, Entre Ríos, y luego en Buenos Aires.

Aprendió fotografía con las influencias de su familia y de manera autodidacta y en 1930 abrió su estudio. Su obra es conocida particularmente por sus retratos y desnudos. Desde esa década ya había comenzado el auge de la difusión más masiva de imágenes publicitarias del mundo del espectáculo en revistas – Antena, Sintonía, Radiolandia, El Hogar, entre otras – y  la obra de Anne Marie, que trabajó para revistas por casi cinco décadas, es parte de esa difusión, como acervo de los pasados y las memorias de la historia argentina.

Desde la década del ’40, con la expansión del cine, la publicidad y la radio en Argentina, la construcción de “estrellas del espectáculo” era un negocio y la comercialización de fotografías un medio de vida que Anne Marie encaró sin responder del todo a las demandas del mercado, ya que no perdió su búsqueda artística con influencias del surrealismo e impuso una marca personal en sus obras, que, en consonancia con otras fotógrafas de la época, se abrían camino en la fotografía como arte y al mismo tiempo como trabajo.  

Su acercamiento al desnudo como género, y en particular al desnudo femenino, nos predisponen a mirar sus fotografías considerando el acto de fotografiar como gesto y búsqueda de legitimación artística, aún cuando se trataba del mercado y de la industria de los medios masivos de comunicación, que buscaban una construcción épica y heróica de las imágenes para instalar una mirada social “homogénea” y “sin matices”.

 En un presente de “selfies” y fotografías efímeras – las “historias” de las redes sociales, por ejemplo, duran 24 horas – suena interesante volver a las fotografías artesanales, que, a pesar de las nuevas formas instantáneas de consumo, han permanecido en el tiempo. 

Sugerimos recorrer en internet y en su página www.annemarieheinrich.com los retratos de figuras como Eva Perón, Tita Merello, Norma Aleandro, Alfredo Alcón, Graciela Borges, Luis Brandoni, Mercedes Carreras, Graciela Dufau, Víctor Laplace, Mirtha Legrand, Bárbara Mujica, Lautaro Murúa, Palito Ortega y Evangelina Salazar, Marilina Ross, Soledad Silveyra, Jorge Luis Borges, Chabuca Granda y Enrique Liporace, entre otras y otros.

Su trabajo en Argentina y en diversos países incluye tambien la fundación del Foto Club Argentino y el Consejo Argentino de Fotografía.  Sus obras han sido resguardadas en el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, entre otras instituciones, a las que se puede acceder por Internet.

La obra de Heinrich se compone de retratos, desnudos, paisajes, “icónicas”, ballet, moda y documental, que manifiestan épocas, en un trabajo con la luz marcado por la rigurosidad y la composición experimental.

Impulsora de muestras y conferencias, retratista de personas que marcaron climas de época y circunstancias, y autora de los retratos de Eva Perón -cuando quería promocionar su trabajo como actriz - Anne Marie dio popularidad, a través de sus imágenes, a personas que por décadas posaron para ella.

Su hijo Ricardo y su hija Alicia Sanguinetti, dedicadas también a la fotografía, mantienen su estudio original en Av. Callao 1475, en Buenos Aires.

                                                                 evita posando A.M Heinrich 1937                    

 

                                            tita merello

                                               eva duarte retrato 1944 A.M. Heinrich  

                                                                 



Advertisement

También te puede interesar...

Medanito: ahora, las dos diputadas "rebeldes" del PRO ofrecen una alternativa de salida

Marcelo Rucci, titular del Sindicato del Petróleo, confirmó que Noelia Viara y Celeste Rivas generaron una iniciativa para salvar la licitación por Medanito.

Publicado el 14/08/2025
El gobierno desmiente represión y denuncia una operación de Matzkin y Bullrich

Poli Altolaguirre (UCR) dio a entender que habían existido balazos de goma. La Provincia desautorizó esa acusación y dijo que era una falsedad.

Publicado el 14/08/2025
Sin respuestas de Diputados, Rucci advierte por despidos

"No nos dejaron entrar ni a mí ni al intendente", reclamó el sindicalista en las afueras de una Legislatura que, una vez más, pateó el tratamiento del proyecto El Medanito. 

Publicado el 14/08/2025
Medanito: no aparecieron los votos y patearon la decisión para adelante

Miles de personas siguen presionando en las afueras de la Legislatura para conocer los posicionamientos en contra del proyecto. 

Publicado el 14/08/2025
Elecciones en Tribunales educativos: se presenta la lista opositora Unión Docentes Pampeanos

Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 25 de septiembre y se trata de una elección bajo la órbita del Ministerio de Educación provincial.

Publicado el 14/08/2025
"No hicimos 400 kilómetros para irnos sin respuestas"

Pese a que una comisión de dirigentes de 25 de Mayo solicitó el ingreso y la necesidad de presenciar el debate, la Legislatura decidió sesionar sin público.

Publicado el 14/08/2025
Se Picó: una multitud reclama por Medanito y hay tensión en la Legislatura

La movilización fue motorizada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y el propio intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 14/08/2025
Apriete de las patronales agropecuarias contra la Ley de Plaguicidas

Las organizaciones del sector rural aprovechan el período electoral para meter presión y le exigen al gobierno que no reglamente la normativa y que la derogue.

Publicado el 14/08/2025
"Puertas abiertas" en Exactas y Naturales: masiva participación

Alrededor de 600 estudiantes, presentes en la jornada que se hizo en la unidad académica de la UNLPam.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe