• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Violenta represión a manifestantes en las afueras del Congreso


Detalles
Publicado: 01 Febrero 2024
  • Política
  • Ajuste salvaje y represión
  • Ley Ómnibus

Se trata la Ley Ómnibus en el Congreso Nacional. La oposición se retiró del recinto ante la intensidad del accionar de las fuerzas de seguridad.

Una violenta represión de la Gendarmería y la Policía dejó heridos a manifestantes que se llegaron a las afueras del Congreso para repudiar la Ley Ómnibus con la que el presidente Javier Milei pretende hacerse de facultades extraordinarias.

Hubo machetazos, golpes, palazos y balas de goma.

Mientras las fuerzas de seguridad avanzaban contra los manifestantes en la Plaza de los Dos Congreso, la mayoría de Diputados rechazó el pedido de Unión por la Patria de llamar a un cuarto intermedio hasta normalizar las afueras del Parlamento.

polisbandera

"Vinimos a pedir que la ministra (Patricia) Bullrich retire a los gendarmes de la calle", declaró la diputada Cecilia Moreau luego de que el bloque de Unión por la Patria y los legisladores de izquierda salieran del Congreso para intentar frenar la represión hacia los manifestantes que protestaban mientras se debate la ley ómnibus que intenta impulsar el Gobierno.

Los legisladores opositores intentaron frenar la sesión para poder calmar la violencia en las calles pero no tuvieron los votos necesarios. En ese momento, se retiraron del recinto para frenar ellos mismos a las fuerzas de Seguridad.

Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá, Alejandro Vilca y Christian Castillo por la Izquierda; y Máximo Kirchner, Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero, Leandro Santoro, Mariano Recalde, Sergio Palazzo, Luis Basterra y otros legisladores de Unión por la Patria salieron a la calle para frenar la represión.

Tras ese rechazo, la oposición en DIputados al gobierno nacional se retiró del recinto. Adentro quedaron los diputados de La Libertad Avanza, junto con el PRO, la UCR y el bloque que comanda Miguel Ángel Pichetto.

Antes, manifestantes contra la ley ómnibus del presidente, Javier Milei, volvieron a enfrentarse con efectivos de las fuerzas de seguridad que custodian las inmediaciones del Congreso Nacional.

La tensión comenzó pasadas las 17.30, cuando manifestantes intentaban colocar banderas y la policía quiso impedirlo.

sangre calle

Durante los incidentes, una persona fue detenida por personal de las fuerzas de seguridad.

Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes se dieron durante la segunda jornada de debate en el recinto de la Cámara de Diputados sobre la ley ómnibus, que está siendo acompañado nuevamente en las calles por una protestas contra la norma.

Si bien al momento de retomar el debate estaban presentes algunos manifestantes, la concentración principal comenzó a las 18.

Además, volvieron a asistir integrantes de agrupaciones de izquierda y otras organizaciones sociales para rechazar la ley de Bases que impulsa el gobierno de Milei.



Advertisement

También te puede interesar...

Mercado Municipal: nuevas ofertas en el barrio Esperanza

El Módulo Despensa del Mercado Municipal abrirá de 16:30 a 19:30 horas.

Publicado el 11/08/2025
Insólito: Milei dice que en sus redes no es presidente

El mandatario se negó a borrar un posteo contra Ian Moche. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como presidente.

Publicado el 11/08/2025
Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
La Casa Roseta se planta contra el "arte bombardeado"

Charla con Camila Marani en Radiocracia Plus.

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe