• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Derechos Humanos: piden adecuar el protocolo represivo


Detalles
Publicado: 07 Febrero 2024
  • Derechos Humanos
  • Política
  • Ministerio de Seguridad

El protocolo fue denunciado por partidos de izquierda como "inconstitucional". 

El juzgado Criminal y Correccional Federal 7 pidió al Ministerio de Seguridad que "adecue la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales a los límites impuestos" por la Constitución Nacional y los estándares internacionales de protección de los derechos humanos. El pedido se realizó luego de que el juzgado recibiera un informe del ministerio de Seguridad sobre el protocolo para manifestaciones públicas. 

Según indicó la agencia Télam, el juez federal Sebastían Casanello confirmó la recepción de un informe solicitado recientemente a la cartera dirigida por Patricia Bullrich para que detalle los "fundamentos jurídicos" del protocolo y "si fueron consultadas" la Secretaría de Derechos Humanos, organizaciones de la sociedad civil u organismos internacionales.

El juez lo había pedido en respuesta a la acción de "inconstitucionalidad" presentada por la legisladora porteña del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Celeste Fierro el 18 de diciembre pasado, cuando aseguró que la iniciativa que prohíbe que sean cortadas calles y rutas durante protestas "amenaza derechos políticos".

"El Ministerio de Seguridad explicó cómo arribó al dictado de la resolución impugnada, sus fundamentos, y la normativa en la cual se encuadraba la competencia del Ministerio de Seguridad de la Nación. De su respuesta surge que no fueron consultados otros organismos del Estado, organizaciones de la sociedad civil ni organismos internacionales", indicó Casanello.

Y sobre la adecuación del Protocolo a las normas internacionales de derechos humanos, "se hizo una genérica invocación de instrumentos y documentos", agregó.

"Frente a este escenario, están dadas las condiciones para dictar una medida de naturaleza cautelar -y tutelar- que actúe como paraguas de protección de los derechos y libertades democráticas fundamentales", aseveró Casanello, aunque advirtió que "la decisión no tendrá, al menos de momento, el alcance pretendido en la demanda" de declaración de inconstitucionalidad.

El documento señaló además que "si bien del informe presentado hoy a requerimiento del tribunal, pareciera derivarse un conocimiento de la existencia y la preeminencia de algunas de estas reglas y principios, y del límite que se impone al ejercicio de la violencia -sujeto a un examen de proporcionalidad-, ello se agota en meras referencias genéricas desconectadas de los términos específicos incluidos en el acto administrativo cuestionado".



Advertisement

También te puede interesar...

Santa Rosa Ambiental, por una conciencia ecológica

Recorrido educativo para "promover una ciudadanía crítica y comprometida con el futuro de nuestra ciudad".

Publicado el 08/05/2025
Harán obras de agua potable, cloacas y pluviales en el Lowo Che

El gobernador Sergio ZIliotto y el intendente Ariel Rojas rubricaron otro acuerdo para una "reparación histórica".

Publicado el 08/05/2025
Fumata blanca en el Vaticano: Robert Prevost es el nuevo Papa

Prevost, es de Estados Unidos y fue misionero en el norte del Perú durante casi dos décadas. Se llamará León XIV.

Publicado el 08/05/2025
"Los corruptos están de fiesta", dice "El Facha" Matzkin

El funcionario de Patricia Bullrich se expresó después de la frustración de "Ficha Limpia".

Publicado el 08/05/2025
Bensusán en "orsai": ausente por un viaje al exterior

El senador no estuvo en la sesión de "Ficha Limpia": argumentó que el faltazo fue por "un tema personal".

Publicado el 08/05/2025
Medanito: pedirán que el proyecto quede en Secretaría

 Desde el oficialismo pretenden consensuar un solo dictamen de los tres que existen.

Publicado el 08/05/2025
Murió su padre, no se lo informaron y ahora espera una respuesta

La familia de Miguel Ángel "El Potro" Scovenna pide que la situación no vuelva a ocurrir nunca más.

Publicado el 08/05/2025
Casas sociales y promoción de la ciencia, afuera

El gobierno disolvió el fondo FISU y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica.

Publicado el 08/05/2025
El Gobierno confirmó que pisa las paritarias

En plena polémica, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "si uno permite que los salarios se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta, los precios después aumentan".

Publicado el 08/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe