• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La Pampa se suma al paro nacional del personal de sanidad privado


Detalles
Publicado: 21 Febrero 2024
  • Trabajadorxs
  • Salud

Mirta Erro, secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de la provincia, convocó a las y los trabajadores a sumarse al paro nacional. 

Este jueves y por 24 horas, trabajadores y trabajadores de la sanidad del ámbito privado llevarán a cabo un paro nacional en reclamo de apertura de paritarias y para lograr mejoras salariales. En ese marco, la secretaria de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, Mirta Erro, señaló que en la provincia hay alrededor de 1300 personas afectadas por la situación. 

La gremialista pampeana explicó los alcances de la medida de fuerza a nivel nacional y señaló que la instrumentación del paro "se va a llevar cubriendo las guardia mínimas y las emergencias. En los establecimientos de internación, los trabajadores se pueden adherir, garantizando sólo la medicación y la alimentación de los pacientes", señaló. 

En ese contexto, sostuvo: "ojalá mañana los compañeros de la provincia apoyen esta medida. En La Pampa tenemos entre 1200 y 1300 trabajadores de Sanidad que trabajan en los institutos clínicos y sanatorios privados, residencias de adultos, centros de diagnóstico". 

Sobre la decisión de la medida de fuerza, comentó: "no hablamos en ningún momento de porcentaje, primero queremos abrir la paritaria, que lo intentamos, pero los empresarios se resisten y el Estado no interviene para facilitar ese inicio".

"Estamos en una pésima situación y ojalá los compañeros entiendan que es una manera de hacer una fuerza para ver si nos escuchan y empezar a discutir porcentajes, porque los sueldos están recontra bajos, estamos hablando de un desfasaje del 100%, una mucama gana 200 mil pesos", sumó. 

Consultada sobre la medida del gobierno, de permitir la elección libre de obra social, especificó: "nos estamos juntando respecto a eso, porque las obras sociales no dan más y con esta desregulación vamos a tener serios problemas, a penas podemos sostener a los trabajadores de sanidad, imaginate si llegan a venir otros trabajadores. Además esa situación se agrava con el traspaso de trabajadores que pasan de las prepagas a las obras sociales. Esto nos afecta a todos y mucho", resaltó. 

Por último respecto al paro, Erro indicó: "pedimos a los compañeros que se adhieran, la mayoría tiene miedo por represalias, pero nosotros hablamos con los referentes de cada establecimiento para acompañar a quienes se quieran adherir. Esta es la única manera, que se manifiesten", concluyó. 

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025
Sigue faltando el agua y crece la bronca

La última información oficial había indicado que el servicio estaría totalmente reestablecido en la tarde del sábado, pero no ocurrió. Cortocircuito entre Provincia y Municipalidad.

Publicado el 10/05/2025
Advierten que darán de baja pensiones por invalidez en La Pampa

Entrevista con el director de Discapacidad Iván Poggio.

Publicado el 10/05/2025
Las ventas de los comercios se vinieron abajo en General Pico

Entrevista con el presidente de la Cámara, Eduardo Ginart.

Publicado el 10/05/2025
Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe