• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Resuena en Santa Rosa la protesta gremial y social contra el ajuste de Milei


Detalles
Publicado: 26 Febrero 2024
  • Política
  • UTELPa
  • ATE
  • CCC
  • ADU La Pampa
  • mesa intersindical

La concentración inició a las 10 horas en la Plaza San Martín de Santa Rosa.

Este lunes, diferentes gremios del personal docente, estatal y bancario, se concentraron esta mañana en la Plaza San Martín de Santa Rosa en el marco de los paros nacionales anunciados por ATE y Ctera. En ese marco, todos los gremios y los movimientos sociales presentes coincidieron en la necesidad de que el gobierno nacional pague los fondos correspondientes a las provincias y a la educación pública. 

Entre los gremios presentes se encuentran Utelpa, Sitep, ATE, la CTA, ADU, La Bancaria, sindicatos de la Mesa Intersindical, y movimientos sociales como la Corriente Clasista Combativa (CCC). 

  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 02.jpg
  • Click to enlarge image 03.jpg
  • Click to enlarge image 04.jpg
  • Click to enlarge image 05.jpg
  • Click to enlarge image 06.jpg
  • Click to enlarge image 07.jpg
  • Click to enlarge image 08.jpg
  • Click to enlarge image 09.jpg
  • Click to enlarge image 10.jpg
  • Click to enlarge image 11.jpg
  • Click to enlarge image 12.jpg
  • Click to enlarge image 13.jpg
  • Click to enlarge image 14.jpg
  • Click to enlarge image 15.jpg
  • Click to enlarge image 16.jpg
  •  

Previo a los discursos del personal docente integrante de UTELPa, la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) detalló la crítica situación de las universidades nacionales en todo el país, y en específico, sobre cómo las medidas nacionales afectan a la Universidad Nacional de La Pampa, a sus colegios preuniversitarios; a estudiantes, que deben lidiar con los aumentos del comedor y el riesgo de perder el acceso a una educación universitaria gratuita y de calidad. A su vez, resaltaron los sueldos por debajo de la pobreza que perciben docentes y no docentes universitarios. 

 

Luego, Rosana Gugliara, la secretaria general de UTELPa, convocó a la unión de todos los gremios y movimientos sociales presentes y volvió a reclamar el pago del Fondo de Incentivo Nacional Docente, a la vez que exigió el envío de recursos a los comedores de las escuelas públicas, así como también los fondos correspondientes para mantener los programas Fines, Conectar Igualdad, entre otras propuestas educativas. En ese marco, señaló: "insistimos en un Plan de Lucha porque hay un gobierno nacional decidido definitivamente en terminar con la educación pública en Argentina". 

"La Pampa, como tantas otras provincias, pagó el mes pasado FONID y conectividad, pero la pregunta es: ¿hasta cuándo lo va a poder sostener?. No sólo luchamos por el salario docente, también luchamos por la comida de nuestro alumno y alumnas, hay fondos que tienen que venir para los comedores, la copa de leche", añadió. 

"La educación no es un gasto, es un derecho, no es un servicio esencial. Como derecho social se deben garantizar los salarios y las condiciones dignas para poder trabajar en las escuelas. Se paralizó toda la infraestructura en el país, no habrá nuevas escuelas, no habrán nuevos jardines que se necesitan. Si no luchamos, vamos a la mercantilización de la educación", lamentó. 

A su vez, la gremialista aseveró: "el Estado Nacional tiene que garantizar los fondos que por ley le corresponden a las provincias, porque no le hace un mal a los gobernadores, le hace un mal al pueblo de las provincias". 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Falta de agua: "entre el silencio, la ausencia y el abandono"

Con lentitud empieza a normalizarse la situación del servicio de agua en Santa Rosa. Días de angustia e inercitumbre para los habitantes de la capital, Toay y otras localidades de la zona.

Publicado el 11/05/2025
El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua llega con demora a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe