• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Trabajadores de "Pedidos Ya" defienden a la multinacional "hostigada"


Detalles
Publicado: 27 Febrero 2024
  • Trabajadorxs
  • Política

La convocatoria en la Plaza San Martín reunió a unos 20 trabajadores y trabajadoras. Se quejan porque la Provincia le aplica multas a la empresa.

Las trabajadoras y los trabajadores de "Pedidos Ya" de Santa Rosa, se convocaron a manifestarse hacia la Secretaría de Trabajo para reclamarle al gobierno provincial el "cese del hostigamiento" a la aplicación de delivery, que es de una empresa multinacional. Según remarcaron trabajadoras y trabajadores, Provincia ha aplicado numerosas multas a la aplicación y la empresa puede decidir dejar el servicio en la ciudad. "Nosotros no defendemos a la aplicación, defendemos nuestros puestos de trabajo", intentaron aclarar en Radio Kermés. 

Juan Muñoz, un trabajador de la aplicación, comentó: "vamos a hacer una manifestación pacífica con la intención de que nos escuchen, queremos darnos a conocer y a hablar. Nosotros nos manifestamos contra la regularización de la actividad, no queremos que nos metan la mano en el bolsillo". 

pedidosya ladag 1

"La aplicación funciona de forma sencilla, el reider (cadete) reciben los pedidos y lo llevamos hasta el domicilio. La paga lo maneja Pedidos Ya con respecto al recorrido que podemos hacer, pero los turnos y la cantidad de horas que hacemos, lo decidimos nosotros", especificó y agregó: "no estamos en negro, generamos aportes a través del monotributo y sí o sí tenemos un contrato".

Por su parte, Jonathan Martínez, otro vocero del grupo, denunció el hostigamiento de la provincia a las y los trabajadores "persiguen a los chicos si no quieren presentar datos", señaló. Luego apuntó: "si estuviéramos precarizados, no nos subiríamos a la moto; tenemos seguro, nos cubren antes los accidentes". 

"La aplicación nos sirve a todos, yo mantengo a mi familia con esto; hay chicos que trabajan 8 o 9 horas por día y llegan a los 500 mil pesos", contó sobre el salario que perciben desde la aplicación. "Nosotros no defendemos a la aplicación, defendemos nuestros puestos de trabajo, porque si acá levantan la aplicación, somos más de 50 chicos que nos quedamos sin trabajo y la Secretaría de Trabajo no va a hacer nada", aseveró. 

pedidosya ladag 2

"A nosotros por defender esto nos tratan como votantes de Milei, acá no tiene nada que ver el gobierno. Nosotros defendemos los puestos de trabajo", insistió. 

"La aplicación nos cubre, nos da un seguro de hasta dos accidentes por año, ese es un seguro de vida, aparte tenemos el seguro vial para circular", comentó sobre la modalidad de contratación. 



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe