• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Aporte extraordinario: "es difícil oponerse cuando sólo se afecta a un pequeño sector"


Detalles
Publicado: 05 Marzo 2024
  • Política
  • María Luz Alonso
  • Provincia de La Pampa
  • Cámara de Diputados y Diputadas

La ex secretaria del Senado, María Luz "Luchi" Alonso, señaló que el peronismo debe discutir y volver a convertirse en una opción electoral. 

La diputada María Luz Alonso defendió el proyecto del gobierno provincial de crear un aporte extraordinario por 180 días. En ese marco, resaltó que "es difícil oponerse cuando el proyecto apunta al sector financiero y a un sector pequeño de las riquezas" 

La legisladora se expresó sobre el discurso del gobernador en la apertura de sesiones y señaló que "hoy estamos discutiendo alimentos, ayer el gobernador anunció que busca duplicar los fondos destinados a desarrollo social, y eso lo entendió a 80 días no a dos años de la gestión nacional. Para eso impulsa un aporte extraordinario". 

luchy1

Consultada sobre las declaraciones de los bloques opositores, expresó: "no me sorprende la posición de la oposición porque fue la misma a nivel nacional, y quien mejor que la riqueza para defender la riqueza. Este es un aporte por 180 días que sólo afectará a quienes tienen inmuebles valuados en más de 50 millones de pesos, autos de alta gama superiores de 40 millones, al sector financiero que son los bancos y a los altos salarios públicos; vos ves las cuatro premisas del proyecto y es difícil oponerse, ¿cómo te opones a que el sector financiero tribute un 50%, cómo te opones a que hagan un esfuerzo quienes tengan más de 5 viviendas valuadas en ese monto?". 

Sobre la posición del municipio santarroseño en cuanto a la defensa de las familias vulnerables, indicó que "Luciano di Nápoli, Fernanda Alonso, Ariel Rojas, Manu Feito y todos los intendentes van a hacer un esfuerzo muy grande porque la primera puerta donde van a golpear son las intendencias".

 

En ese marco, negó que el intendente capitalino se haya alejado de La Cámpora y agregó: "la discusión política queda lejísimos cuando entendemos que se van a duplicar los aportes para alimentos porque se entiende que se va a pasar hambre". 

A su vez, Alonso se refirió a su rol como diputada en una cámara donde por primera vez el peronismo no será mayoría. "Bienvenido sea el debate parlamentario, donde están representada gran parte de la sociedad. Yo estoy con muchas ganas de dar el debate, cuando nos oponemos a qué nos oponemos, quiero que discutamos que provincia queremos y que provincia queremos a futuro. Me cuesta mucho visualizar que no podamos llegar a acuerdos básicos con la oposición para marcar el rumbo de la provincia, más porque La Pampa no tiene déficit, creció en los últimos años, entonces ¿por qué no nos vamos a poner de acuerdo?"

“Me parece que nos podemos poner de acuerdo en políticas para eliminar los basureros a cielo abierto, y así hay muchos temas. Entonces bienvenida la discusión parlamentaria”, completó.  



Advertisement

También te puede interesar...

UCR: "Clarín avanzó sin permiso y con la complicidad del intendente"

Tras la decisión del Concejo de archivar el pedido de Telefónica, la oposición se tiró contra Luciano di Nápoli.

Publicado el 05/11/2025
Déficit jubilatorio en la Corte: Nación admitió la "legitimidad" del reclamo pampeano

La Provincia estuvo representada por el gobernador Sergio Ziliotto y otras autoridades.

Publicado el 05/11/2025
Morpho Azul, el cortometraje pampeano que llega al Festival de Mar del Plata

Con un elenco y equipo técnico mayoritariamente pampeano, el corto de Belkis Martín, destaca por su mirada íntima sobre la naturaleza, la obsesión y el silencio como recurso narrativo.

Publicado el 05/11/2025
El Concejo frena el proyecto de Clarín por irregularidades

El CD archivó la iniciativa para instalar más de 2.700 postes y tender 112 km de cableado, tras constatar 21 infracciones y trabajos sin autorización.

Publicado el 05/11/2025
“Es Telares”: un viaje al corazón textil y comunitario del oeste pampeano

El proyecto propone encuentros inmersivos con artesanas del oeste pampeano, e invita a vivir el proceso textil desde el vellón hasta el telar, entre saberes ancestrales y comunidad.

Publicado el 05/11/2025
“Una canción te puede salvar la vida”: Musso y el poder del Cuarteto de Nos

El compositor Roberto Musso contó historias de fans, explicó por qué revisa cada frase al escribir y defendió las canciones como espacio de refugio para jóvenes atravesados por bullying y ansiedad.

Publicado el 05/11/2025
Celulares en el aula: "Necesitamos límites claros"

La diputada Patricia George pidió avanzar con una ley y cuestionó la postura del Ministerio de Educación: “Una resolución deja todo librado a cada escuela". 

Publicado el 05/11/2025
El nuevo mapa político neoyorquino tiene nombre propio: Zohran Mamdani

En su columna en Radio Kermés, Eduardo Luis Aguirre analizó el triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York y destacó el rol del voto joven, la reorganización barrial y el impacto político sobre el trumpismo.

Publicado el 05/11/2025
El Centro de Oncología pampeano, con tecnología "como los de primer nivel"

Con equipamiento de última generación y personal especializado, el servicio amplía su capacidad para terapias oncológicas complejas.

Publicado el 05/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe