• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Los trabajadores activos deben salir a las calles"


Detalles
Publicado: 13 Marzo 2024
  • Política
  • ATE
  • Jubilados

Este miércoles, jubilados y jubiladas de ATE Santa Rosa convocaron a una jornada de debate con todo el sector trabajador. 

Noelia Guzmán, presidenta del centro nacional de jubiladas y jubilados de ATE, analizó el panorama nacional y las medidas del gobierno nacional contra las y los jubilados del país, en ese marco, resaltó que es preciso que las y los trabajadores se movilicen. 

La representante de las y los jubilados de ATE se refirió al actual gobierno y señaló como desastrosas las políticas que lleva a cabo. "El ajuste que este gobierno está haciendo con los trabajadores jubilados y los trabajadores en general es desastroso; pretende cerrar el Inadi, Télam y así quiere llevar adelante el cierre de varias empresas, dejando a más de 150 mil compañeros en la calle, algo que también afecta a nuestras cajas, porque son menos aportes a nuestra caja”.

“Nosotros estamos en esta lucha, en la calle permanentemente. Hemos armado una mesa de trabajo con jubilados que no son de ATE para enfrentar este ajuste del gobierno. Mañana se discutirá un proyecto de Pichetto para modificar la ley de movilidad nuestra, que es un engaño y que no lo discuten con quienes lo tienen que discutir, o sea con nosotros, además pretenden tratarlo sin haber pasado por comisión”, remarcó.

Sobre el proyecto que se debatirá este miércoles, especificó: “quieren darnos un aumento de acuerdo a la inflación, pero deberían pensar en elevar el piso, porque hoy la mínima no llega a los 200 mil pesos y un jubilado necesita mínimo 500 mil pesos para al menos pagar la comida, ni siquiera estoy hablando de hacer viajes ni nada”.

Luego agregó: “hay compañeros que deben elegir entre comer o pagar los medicamentos. Es una situación muy complicada”.

Consultada sobre la respuesta de diferentes organizaciones, consideró: “están muy dormidos, recién ayer se hizo un plenario que hacía años no veía, con más de 400 compañeros delegados. Nosotros salimos todos los miércoles a la calle”, se diferenció. En ese contexto, señaló: “los activos no reaccionan, pero creo que es por miedo, porque este gobierno tiene unos discursos que asustan a cualquiera. La CGT sólo salió el 24 de marzo, creo que deberían estar en la calle”, aseveró.

La representante de ATE también se refirió a los dichos de la canciller Mondino el pasado domingo y lanzó: “decir que no nos deben dar un crédito porque nos vamos a morir, o decir que sacamos un crédito para viajar, eso es una barbaridad, porque sacan un crédito para pagar los medicamentos”, lamentó.

En tanto, sobre el superávit fiscal, Guzmán expresó: “fuimos los que más aportamos a ese superávit, a Milei no le importa que nos caguemos de hambre, él vino a gobernar sólo para los más ricos y no le importa nada”, completó. 

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Ravier repone en escena el "cachivacherío" de LLA

El candidato a diputado de La Libertad Avanza fue al show de Milei con Julio Jamad y Nicolás Boschi.

Publicado el 08/10/2025
Desembarco de Clarín: el Concejo patea la pelota para el año que viene

La propuesta que presentó Telefónica para cablear con fibra óptica más de 100 kilómetros de la ciudad pasa a comisión y no será tratada de inmediato.

Publicado el 08/10/2025
Destacan el rol de La Pampa para salvar los Juegos de la Araucanía

El presidente del Comité Ejecutivo, Mauro Salinas Egli, valoró que la Provincia asumiera la organización tras la renuncia de Tierra del Fuego.

Publicado el 08/10/2025
Alertan por el uso excesivo de DNU durante el gobierno de Milei

La ACIJ advirtió que los decretos se convirtieron en una práctica habitual del Poder Ejecutivo y cuestionó la falta de control legislativo.

Publicado el 08/10/2025
Estación de servicio municipal: "una obra trascendental"

El intendente Luciano di Nápoli dijo que se invirtieron unos $100 millones y el emprendimiento permitirá ahorro municipal para hacer más obra pública.

Publicado el 08/10/2025
Docentes reclaman paritaria y más financiamiento educativo

Claudia Calderón, secretaria de Comunicación de UTELPa, explicó los motivos de la jornada federal que se desarrolla este miércoles en todo el país y anticipó la medida de fuerza nacional en reclamo de paritarias, salarios dignos y restitución del FONID.

Publicado el 08/10/2025
La Provincia invertirá $10.000 millones para el saneamiento de Santa Rosa

El gobernador Sergio Ziliotto se mostró este miércoles con el intendente Luciano di Nápoli.

Publicado el 08/10/2025
La Justicia le pone freno al reemplazo de Santilli por Espert

El juez Alejo Ramos Padilla confirmó en primer lugar a Karen Reichardt y declaró inconstitucional parte del decreto que regula los reemplazos en las listas.

Publicado el 08/10/2025
El comercio pampeano, golpeado por las políticas de Milei

Entrevista a Rosalyn Valenzuela: confirmó que el candidato de La Libertad Avanza expondrá sus propuestas ante empresarios, en un contexto de recesión y fuerte caída de ventas.

Publicado el 08/10/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe