• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Con colonias agroecológicas en todo el país, logramos combatir el hambre”


Detalles
Publicado: 16 Marzo 2024
  • UTT
  • Economía Popular

Integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra, reivindicaron su organización "federal", integrada por más de 25 mil familias campesinas.


Iñaki Esponda y Clara Suárez, integrantes de Unión de Trabajadores de la Tierra, compartieron su reflexión sobre el modelo agroalimentario actual en el programa “Artículo 41”

“Actualmente, somos el gremio campesino más grande del país”, explicó Esponda, sobre el rol de la Unión de Trabajadores de la Tierra, y agregó que hoy forman parte alrededor de 25.000 familias campesinas.

En este sentido, definieron a la organización como “nacional y federal”, ya que tienen presencia en 22 provincias del país. “Es algo que nos gusta reivindicar porque implica un tejido de alianzas que la UTT viene desarrollando en estos 14 años de trayectoria”, indicó Suárez.

utt ladag 2

Además, destacaron el alcance logrado en este periodo. Y es que como UTT también forman parte de un espacio más amplio que es la Mesa Agroalimentaria Argentina, lugar en el que articulan y arman alianzas federales con otras organizaciones.

Consultados sobre la producción agroecológica, explicaron que hoy “la propuesta es fortalecer la producción local” de cada provincia a través de nodos, almacenes, feriazos y ferias municipales.

“El concepto de modelo agroalimentario para nosotros y nosotras es fundamental porque es lo que permite visibilizar todo el combo de problemáticas que afrontan los pequeños productores”, indicó Suárez, quien reforzó la idea de “seguir avanzando en colonias agroecológicas como una solución frente al problema del hambre en un contexto en donde los niveles de pobreza están llegando a un 60%. Por eso decimos que con colonias agroecológicas en todo el país logramos combatir el hambre”.

La UTT cuenta con un almacén en Santa Rosa, que funciona en la calle Pellegrini 31, donde se pueden encontrar productos regionales y de las 86 cooperativas con las que la organización articula a en Argentina.



Advertisement

También te puede interesar...

Derrota de Milei, victoria popular: vetos rechazados

La Cámara de Diputados aprobó con claras mayorías la insistencia en las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Publicado el 17/09/2025
Taxistas prevén una movilización para reclamar la regularización de Uber

José María Bocalatte, titular del SiPeTax, mostró su desilusión al conocer la letra chica de los proyectos de ordenanza sobre Uber y aseguró que "no regulan la aplicación". 

Publicado el 17/09/2025
Corte en el centro santarroseño por el retiro de cartelería antigua

Por el corte, hay demoras y afectaciones en el tránsito.

Publicado el 17/09/2025
Loteos: "¿hay una inmobiliaria en San Martín 50 y no nos enteramos?"

Entrevista de Radio Kermés con la concejala radical, Luján Mazzucco.

Publicado el 17/09/2025
El Senado debate este jueves el rechazo al veto de la Ley de ATN

El Senado intentará sostener la ley que busca poner un freno al ahogo financiero al que sometió Javier Milei a las provincias desde su desembarco en la Casa Rosada. 

Publicado el 17/09/2025
Megaoperativo frente al Congreso: gobierno dispuso a unos 1100 efectivos policiales

Frente a los reclamos de varios sectores de la sociedad, el gobierno desoye y responde con palos. 

Publicado el 17/09/2025
Discapacidad: le restituyeron la pensión a Joaquín

Gustavo Tello, papá de un joven con discapacidad que sufrió una de las "trampas" del gobierno, confirmó la restitución de la pensión. 

Publicado el 17/09/2025
"Estamos esperanzados en lograr el rechazo a los dos vetos"

Ariel Rauschenberger, legislador nacional pampeano, comentó las especulaciones para la sesión de hoy. 

Publicado el 17/09/2025
"Es el tiempo de los representantes"

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 17/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe