• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“El 31 de marzo nos tenemos que dar por despedidos”


Detalles
Publicado: 26 Marzo 2024
  • Derechos Humanos
  • Tu Tiempo Mujer
  • Aixa Salussoglia

Aixa Salussoglia, psicóloga social,  integrante de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y  referenta del Programa Primeros Años en Santa Rosa, dialogó con Tu Tiempo Mujer.

La trabajadora afirmó que desde el programa continúan “con la misma incertidumbre”, respecto de la situación laboral y la ola de despidos que afecta a distintas áreas.

“El 31 de marzo nos tenemos que dar por despedidos”, sostuvo la trabajadora que pertenece al programa desde 2020.

“Hay cuatro compañeras que desde diciembre no cobran, porque tenían otra modalidad de contratación, por facturación, pero igual concurren a trabajar.  Esta crueldad nos tiene en vilo desde el 31 de diciembre”.

La trabajadora se refirió a las políticas públicas ausentes, que afectan las niñeces y adolescencias, y a la necesidad de manifestar la situación.

Este viernes 22 de marzo las y los trabajadores se manifestaron en la plaza San Martin para defender sus derechos ante el silencio de las autoridades nacionales, que no se expiden sobre la situación.

“Se armó una comisión legal de compañeros y compañeras del programa, sostuvo Salussoglia, que remarcó la ausencia de gestión, autoridades y directivas e información para conocer la situación real y las perspectivas a futuro.  “Es muy perverso”, dijo la trabajadora.

“Una cosa es ajustare y otra cosa es destruir, dejando familias enteras en la calle de un domingo para el lunes”, enfatizó la psicóloga social y describió el trabajo del programa de acompañamiento, creado en 2006, diseñado con perspectiva de género y en derechos de las niñeces, para que las familias accedan a una vida integral más saludable en torno a los aspectos sociales, emocionales, alimenticios y la a Educación Sexual Integral, entre otros aspectos.

“El trabajo consiste en talleres con 21 facilitadoras adheridas a Potenciar Trabajo, que esta congelado desde enero.  Son $ 78 mil pesos congelados de acá a fin de año”, detalló Salussoglia.  Se trata de trabajadoras que apuntalan, desde la formación y el trabajo territorial, que no cuentan con salarios dignos. Sobre la financiación del Proyecto, la trabajadora contó que “desde diciembre no tenemos presupuesto para meriendas”.



Advertisement

También te puede interesar...

"Los museos están vivos, por eso hay que visitarlos, investigar con ellos"

Del 12 al 18 de mayo, los Museos de Santa Rosa y Toay se unirán para ofrecer una variada programación gratuita, resaltando su rol fundamental como custodios del patrimonio cultural en nuestras comunidades. Silvia Fernández, responsable del Museo Legislativo, contó cómo surgió la propuesta. 

Publicado el 14/05/2025
Decenas de heridos por una nueva represión contra jubilados en el Congreso

Como todos los miércoles, las inmediaciones del Congreso son el escenario de violencia y detenciones por parte de las fuerzas de seguridad.

Publicado el 14/05/2025
La inflación de abril fue de 2,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un descenso respecto de marzo.

Publicado el 14/05/2025
Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa es sede de un Encuentro Federal de Cooperativas

El evento está abierto al público. Entrevista con Laura Romero, de la cooperativa "Produciendo La Pampa".

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe