• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La Policía "vulnera de manera grosera los Derechos Humanos"


Detalles
Publicado: 17 Abril 2020
  • Derechos Humanos

Documento del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de la Pampa.

El Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de la Pampa se dirigió “a los distintos poderes del Estado provincial, a los matriculados y a la población en general” para “expresar nuestra honda preocupación en torno a la forma en que se está llevando adelante el control del cumplimiento de la cuarentena”.

“No desconocemos la difícil tarea que lleva adelante la fuerza de seguridad provincial para hacer cumplir las pautas de comportamiento de los ciudadanos en la situación sanitaria que es de público conocimiento. Sin embargo hemos advertido distintas denuncias que revisten gravedad", indica la organización.

"Sólo a título ejemplificativo, decimos que se están produciendo detenciones y secuestros vehiculares que tienen como característica principal el apartamiento a los principios de racionalidad y proporcionalidad en las medidas adoptadas por la autoridad policial. En algunas circunstancias, hasta se habrían producido apremios ilegales o vejaciones a personas detenidas. Pero en general, detectamos que se recurre a la demora injustificada sin intervención real y efectiva de un juez”, apunta el documento, que textualmente agrega:

“Todo lo anterior vulnera de manera grosera los derechos humanos de los habitantes, a la vez que contribuye a socavar la credibilidad en los distintos organismos estatales, generando desconfianza y crispación social. Nada bueno puede provenir de semejante estado de cosas.

Por estas razones, reclamamos la elaboración de un protocolo de actuación suficientemente concreto para evitar interpretaciones punitivistas, o la adopción de las recomendaciones hechas por la PROCUVIN al respecto. Ello a fin de evitar detenciones y secuestros vehiculares innecesarios, y el respeto por los derechos humanos en todo tiempo y lugar”.

Asimismo, requerimos se evite alojar a personas demoradas -por desobediencia al aislamiento previsto en el DNU Nº 297- en comisarías o dependencias policiales que no contengan la infraestructura necesaria para evitar la propagación del virus y/u otros conflictos mayores. Esto porque se tiene conocimiento que se encierran personas en celdas sin respetarse, entre otras, ninguna medida sanitaria de prevención del CONVID19 (varias personas por celda, ausencia de guantes y/ barbijos, etc.). Con lo cual el remedio aplicado (la demora con inconstitucionales fines disuasivos) contribuye a agravar el riesgo sanitario.

Que la Provincia de La Pampa esté primera en la lista de detenciones relacionadas con el control de la cuarentena (si no en cantidad, si en proporción a sus habitantes), dista mucho de ser un motivo de orgullo sobre el funcionamiento y la actividad llevada a cabo por la policía y los fiscales. Más bien habla de que en otras jurisdicciones se manejan otros niveles de razonabilidad.

Se está abusando de manera notoria de la previsión legal que permite demorar personas sin orden judicial. Y el estado de indefensión se ve agravado por encontrarnos los abogados imposibilitados de atender a las víctimas de estos abusos, por tener que cumplir las medidas de confinamiento obligatorio. De modo que quienes ejercen el poder punitivo estatal se encuentran en situación de virtual ausencia de controles exógenos.

La Constitución Nacional continúa vigente, siendo precisamente en tiempos de emergencia cuando mayor celo debe ponerse en su respeto, ya que los derechos humanos que consagra y protege se encuentran en mayor riesgo de ser violados.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe