• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Otra puesta en escena de las relaciones carnales libertarias


Detalles
Publicado: 05 Abril 2024
  • Política
  • Estados Unidos
  • Javier Milei

El presidente Javier Milei festejó la "alianza estratégica" con Estados Unidos, anunció una "nueva doctrina de política exterior" e hizo otra foto con Laura Richardson.

El presidente Javier Milei reafirmó este viernes la alianza estratégica con Estados Unidos y anunció una "nueva doctrina de política exterior", en el marco de un nuevo encuentro con la jefa del Comando Sur de ese país, Laura Richardson, en el que se firmó el convenio para la incorporación del nuevo avión Hércules C-130 a la Fuerza Aérea.

El mandatario nacional remarcó que ambas naciones "comparten una tradición basada en la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada", y que el traspaso del avión permitirá que la Argentina pueda sostener el enlace aéreo permanente con las bases antárticas y las islas del Atlántico Sur, afianzando así la presencia ininterrumpida en el Continente blanco.

En la misma línea, el jefe de Estado planteó que la nueva doctrina de política exterior tendrá eje en la alianza estratégica con el gobierno estadounidense y "la reinserción" en la agenda internacional.

"Con Estados Unidos compartimos en parte un ADN cultural común que fue plasmado por los padres fundadores de ambas naciones en nuestras primeras constituciones, una tradición que tiene en su base las ideas de la libertad, la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada", sostuvo.

Para Milei, "esas ideas sacaron a la inmensa mayoría de la población mundial de extrema pobreza en los últimos 250 años, convirtieron a los Estados Unidos en la potencia que es hoy y también a la Argentina de fines del siglo XIX en la potencia que supo ser".

"Extraviarnos de ese camino nos costó 100 años de fracaso y nos condenó a pasar de punta de lanza a furgón de cola de occidente, pero lo más grave es que nos condena a la miseria económica y en consecuencia a la irrelevancia en el concierto de las Naciones", expresó, y aseguró: "Hoy enfrentamos la ardua tarea de revertir esta decadencia".

Además, anunció el desarrollo de una nueva doctrina de política exterior, basada en alianzas estratégicas ancladas en una visión común del mundo que según definió se "funda en la defensa de la vida, de la libertad y de la propiedad privada, aquí y en cualquier parte del mundo".

"Eso significa que estamos a favor de la libertad de expresión, de la libertad de culto, de la libertad de comerciar, de producir y de trabajar para todos, y en consecuencia estamos en contra de la tiranía, ya sea en la forma de opresión política, de esclavitud económica o de fanatismo religioso", subrayó.

En otro pasaje de su breve discurso, el Presidente resaltó que desde su asunción dio lugar a una nueva época de las relaciones con el mundo, signada por alianzas estratégicas con aquellos países del mundo que "defienden la causa de la Libertad".

E insistió: "Nuestra Alianza con los Estados Unidos, demostrada a lo largo de estos primeros meses de gestión, es una declaración de la Argentina para el mundo".

También cuestionó la política internacional bajo la administración de Alberto Fernández al plantear que tras décadas "de aislacionismo, discursos rimbombantes y pactos espurios", la Argentina se reinsertó en el Concierto de las Naciones con intención de "volver a tomar el rol protagónico que nunca debió abandonar".

"Esta nueva doctrina de política exterior nos permitirá promover la prosperidad económica de nuestros pueblos, requisito indispensable para garantizar la soberanía de nuestra patria", anticipó, y completó: "Solo las Naciones prósperas pueden defender su soberanía y sólo las Naciones con economías libres que cooperan económicamente entre sí se vuelven prósperas".

Fue el segundo encuentro de Milei con Richardson en dos días, ya que anoche estuvieron juntos en Tierra del Fuego, en el marco de la visita oficial de la norteamericana al país.

En coincidencia con la presencia de la generala en la Argentina, Milei habló sobre la relación con China y dijo que buscará alejarse más allá de que admitió que "es difícil renunciar" al gigante asiático.

"Renunciar a China es difícil, incluso para el anarcocapitalista argentino", aseguró en una entrevista a la agencia Bloomberg, aunque anticipó: "No voy a estar alineado con comunistas. ¿Hay alguna duda de que estoy alineado con Estados Unidos y con Israel?".

"Nuestros aliados van a ser el occidente moderno y todos los países que propongan civilizaciones modernas, sociedades del futuro que estén realmente parados en el siglo XXI, y que, por supuesto, estén alejados de dictadores", sostuvo.



Advertisement

También te puede interesar...

Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Con un récord histórico, crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

Según comentó el director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, "en junio alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025
La UCA aseguró que los ingresos de las familias "no alcanzan para vivir"

Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) atribuyeron esta problemática a la contracción del consumo y al impacto de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.

Publicado el 11/08/2025
Comenzó el paro de la docencia universitaria

Durante esta semana no habrá actividades en las universidades nacionales. Reclaman apertura de paritarias y recomposición salaria.

Publicado el 11/08/2025
Ardohain justifica su oficialismo y anuncia más respaldo al ajuste

Entrevista de Radio Kermés con el legislador nacional, Martín Ardohain. 

Publicado el 11/08/2025
Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe