• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"La belleza es una pedagogía de la crueldad"


Detalles
Publicado: 18 Abril 2024
  • Feminismos
  • Lala Pasquinelli

La artivista, María Laura "Lala" Pasquinelli presetó su nuevo libro "La estafa de la Feminidad" en La Siesta Que No Fue.

María Laura "Lala" Pasquinelli es una artista visual, abogada y comunicadora argentina. Entrevistada en Radio Kermés se refirió a los estereotipos de belleza, de género y las violencias que analiza en su nuevo libro "La estafa de la Feminidad. Cómo la belleza nos educa para ser sumisas".

"La belleza es una pedagogía de la crueldad en la educación de las mujeres, en varones funciona de otra manera. La manifestación de la crueldad tiene más que ver con el ejercicio de la violencia propiciado en la educación de los varones. Pero la normalización en la crueldad tiene que ver con la educación en a belleza que recibimos desde muy pequeñas. Las ideas que cargamos desde que nacemos con estas expectativas de ser mujeres, ser bellas, esa idea de que si encajas vas a ser querida, mirada, vas a conseguir pareja y tener hijos. Es el lugar que la sociedad nos da, un lugar desesperanzado de subalternas con trabajos gratuitos", aseveró Lala Pasquinelli.

Consideró que esos estereotipos que cargan las mujeres desde niñas son violencias que se han ido normalizando. "Se fueron acumulando en nuestros cuerpos al punto que llegamos a normalizar ese dolor, esas humillaciones, esas violencias que, muchas veces, vienen de las personas que nos cuidan y por eso es muy difícil identificarlas como agresiones. Por eso llegamos a pensar que es lo que toca y que hay que aguantar, sonreír y callarse la boca. Esa es la educación que se ejerce en la actualidad. En los últimos 20 o 30 años esto se ha ido radicalizando".

pasquinelli

 



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe