• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ziliotto y la violencia institucional: "no hay perdón para nadie"


Detalles
Publicado: 21 Abril 2020
  • Derechos Humanos

El gobernador confirmó que hay diez denuncias por abusos policiales desde el inicio de la cuarentena.

El gobernador Sergio Ziliotto se hizo eco de las denuncias por violencia policial y aseveró que "no hay perdón para nadie". Así, por primera vez desde la ola de acusaciones, el gobierno provincial atendió los planteos que hicieron víctimas y organizaciones preocupadas por el incremento de la violencia institucional.

 

Ziliotto garantizó que irá a fondo en la investigación de los hechos, reveló que hay en curso al menos diez denuncias por abusos desde el inicio de la cuarentena y se comprometió: "No nos va a temblar la mano para sacar a los malos policías de la Policía y resguardar a los buenos policías".

 

Hasta ahora el Ejecutivo había hecho silencio frente a las denuncias. El ministro de Seguridad Horacio Di Nápoli sigue en ese rol, aunque las palabras públicas de Ziliotto lo obligan a demostrar cuál es la conducción política del conflicto.

 

Ziliotto dejó en claro el "apoyo a la institución policial". Recordó: "Hemos dispuesto que más de 2.400 policías estén al frente de la tarea más dura de esta cuarentena que se hace cumplir el aislamiento".

 

Aseveró entonces que "estamos en contra de los excesos. No nos va a temblar la mano. Hemos ya separado personal policial, pero todo en el marco del derecho".

 

"Desde que empezó la pandemia hicimos 143.940 controles a personas, 112.050 autos y tenemos formalizados 6300 causas. Hoy en actuación hay 10 denuncias contra la policía. La mayoría de ellas fueron tomadas de la difusión de los medios. Se ha actuado de oficio en la mayoría de los casos", añadió.

 

"No nos va a temblar la mano para sacar de la Policía a la mala policía. Pero vamos defender a la buena policía. Acá hay un solo límite, la ley, no hay perdón para nadie. Hemos demostrado que nadie tiene coronilla. Si alguien abusó, se tendrá que ir de la policía", completó el gobernador.



Advertisement

También te puede interesar...

Sobresueldo: la hermana de la diputada Rivas la trató de “delincuente” y salió a defender el apellido

Antonella Rivas acusó muy duramente a la legisladora del PRO: dice que “siempre se vendió”, que “le roba al Estado” y que “usa sus contactos políticos para escalar”.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gobierno ofreció un 6% y gremios adelantan que es "insuficiente"

Pese a los pedidos, el gobierno no ofreció hasta el momento cláusula gatillo. 

Publicado el 19/08/2025
Jubilados le pidieron a Coli que vote contra el veto

Marcela Coli, diputada nacional, accedió a escuchar el pedido de jubilados y jubiladas pampeanas. 

Publicado el 19/08/2025
Familiares reclaman por el estado del edificio de Salud Mental del Molas

A través de las redes sociales, familiares de personas internadas en Salud Mental resaltaron las enormes diferencias edilicias entre el Hospital Molas y el René Favaloro. 

Publicado el 19/08/2025
Senado: el peronismo buscará este firmar dictámenes de universidades y Garrahan

El peronismo buscará avanzar esta semana en el Senado con la ley de financiamiento universitario. La semana pasada no logró los votos para sesionar.

Publicado el 19/08/2025
Avanza la venta de AySA

Entre las potestades que pretende entregar Javier Milei a los privados que se queden con AySA se encuentra la posibilidad de cortar el suministro de agua a quienes arrastren deudas. La Justicia interpuso una cautelar.

Publicado el 19/08/2025
Dictan taller de periodismo deportivo con perspectiva de género

Ayelén Pujol es periodista deportiva con trayectoria en medios como La Nación, El País, DiarioAr, Página 12 y Radio Provincia de Buenos Aires. Además es docente, escritora y representa a Argentina en la votación del Balón de Oro en fútbol femenino.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gremios aguardan que Provincia mantenga los recuperos y la cláusula gatillo

Susana Funes, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales, aseguró que desde los gremios no desconocen la política partidaria y lo que está en juego en octubre, "pero nosotros vamos a defender los salarios de los compañeros". 

Publicado el 19/08/2025
Desde que asumió Javier Milei se perdieron 15.564 empresas

Desde noviembre de 2023 se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793 empresas.

Publicado el 19/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe