• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La Pampa confirmó 398 casos de dengue y 220 son autóctonos


Detalles
Publicado: 15 Mayo 2024
  • Locales
  • Dengue

La situación epidemiológica en La Pampa, requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios del mosquito.

Desde comienzo de 2024 hasta el día 11 de mayo (semana epidemiológica 19 cerrada), se confirmaron 398 casos de dengue en la provincia de La Pampa.  De los 398 casos confirmados, 220 son autóctonos, (es decir que no presentan antecedente de viaje a otras provincias con circulación viral), a los que se suman 178 casos importados.

Casos autóctonos
La situación epidemiológica en La Pampa, requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito ya que es la medida que posibilitará controlar al vector y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad.

Distribución por localidad:
General Pico 157 (126 casos no presentan antecedente de viaje, son autóctonos); Santa Rosa 129 (59 autóctonos), Macachín 7 (6 autóctonos), Eduardo Castex 9 (un autóctono), General Acha 11 (3 autóctonos), Intendente Alvear 9 (6 autóctonos), Speluzzi 2 (un autóctono), Vertiz 1 (autóctono), Alta Italia 2, Anguil 1, Catriló 2, Embajador Martini 2, General Campos 1, Ingeniero Luiggi 5 (uno autóctono), Lonquimay 2, Miguel Riglos 1, Quemú Quemú 1, Realicó 11, Toay 16 ( 4 autóctonos),
Trenel 3 (uno autóctono), Victorica 5 (uno autóctono), Conhelo 2 (uno autóctono), Parera 2, Puelches 1 (autóctono), Ataliva Roca 1 (autóctono), Colonia Barón 2 (uno autóctono), La Maruja 2 (2 autóctonos), Jacinto Arauz 1, Winifreda 1, Metileo: 1 (autóctono), Guatraché: 2 (uno autóctono),
Rancul: 1, Caleufú: 3 (2 autóctonos), 25 de Mayo: 2.

Casos sospechosos
Desde la Dirección de epidemiología se trabaja en la investigación de casos notificados en diferentes localidades del territorio provincial los cuales permanecen en estudio aguardando resultados. No obstante las acciones de bloqueo se realizan frente a la sospecha.

Para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete se recomendó:
-Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).
-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).
-Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas
-Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra así el agua circula y no se acumula.
-Cortar el césped o los pastizales, así se evita parte del ciclo y refugio de los mosquitos
-Tapar tanques, barriles ó cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera
-Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
-Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
-Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
-Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.
-Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos
-Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.
-En caso de presentarse síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse.



Advertisement

También te puede interesar...

Jubilados en las calles: "es una lucha y la perseverancia tiene que primar"

Jubilados y jubiladas se volvieron a manifestar en contra del veto presidencial al aumento jubilatorio y moratoria previsional. 

Publicado el 14/08/2025
"Son días de celebración y de reivindicación de peronistas antiguos"

Entrevista de Radio Kermés con el subsecretario de Medios, José Pérez. 

Publicado el 14/08/2025
Medanito: ahora, las dos diputadas "rebeldes" del PRO ofrecen una alternativa de salida

Marcelo Rucci, titular del Sindicato del Petróleo, confirmó que Noelia Viara y Celeste Rivas generaron una iniciativa para salvar la licitación por Medanito.

Publicado el 14/08/2025
El gobierno desmiente represión y denuncia una operación de Matzkin y Bullrich

Poli Altolaguirre (UCR) dio a entender que habían existido balazos de goma. La Provincia desautorizó esa acusación y dijo que era una falsedad.

Publicado el 14/08/2025
Sin respuestas de Diputados, Rucci advierte por despidos

"No nos dejaron entrar ni a mí ni al intendente", reclamó el sindicalista en las afueras de una Legislatura que, una vez más, pateó el tratamiento del proyecto El Medanito. 

Publicado el 14/08/2025
Medanito: no aparecieron los votos y patearon la decisión para adelante

Miles de personas siguen presionando en las afueras de la Legislatura para conocer los posicionamientos en contra del proyecto. 

Publicado el 14/08/2025
Elecciones en Tribunales educativos: se presenta la lista opositora Unión Docentes Pampeanos

Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 25 de septiembre y se trata de una elección bajo la órbita del Ministerio de Educación provincial.

Publicado el 14/08/2025
"No hicimos 400 kilómetros para irnos sin respuestas"

Pese a que una comisión de dirigentes de 25 de Mayo solicitó el ingreso y la necesidad de presenciar el debate, la Legislatura decidió sesionar sin público.

Publicado el 14/08/2025
Se Picó: una multitud reclama por Medanito y hay tensión en la Legislatura

La movilización fue motorizada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y el propio intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 14/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe