• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Universidades: "el gobierno discrimina y trata de dividir el reclamo"


Detalles
Publicado: 17 Mayo 2024
  • Política
  • Oscar Alpa
  • Universidades

Entrevista de Radio Kermés con el rector de la UNLPam, Oscar Alpa. 

Oscar Alpa, rector de la UNLPam y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aseguró que el gobierno nacional "discrimina y trata de dividir" el reclamo del presupuesto universitario, tras otorgar fondos únicamente a la Universidad de Buenos Aires (UBA). En ese contexto, consideró que la política y la negociación de la Ley de Bases "está de trasfondo" en la decisión del gobierno nacional. Además, adelantó que tomarán acciones desde el CIN para pedir el mismo trato a todas las universidades.

Sobre el acuerdo del Gobierno nacional con la UBA, Alpa aseguró que se trata de discriminación, "tratan de dividir, es un reclamo que venimos planteado desde enero, necesitamos una actualización de casi el 300%, que no es más que la inflación de un año al otro. Ahí empezó una campaña de desprestigio, que nos habían dado un 70% de aumento, pero que era menor que inclusive al refuerzo de noviembre del año pasado. De golpe esta resolución con la UBA y que le da todo lo que veníamos reclamando, un aumento del 270% retroactivo al mes de enero", apuntó. 

Consultado sobre la posición que tomó la UBA al dialogar con el gobierno, explicó: "el gobierno busco negociar con la UBA, tiene un poder de negociación y vidriera que no tienen las otras 60 universidades" dijo y agregó: "es una forma de división, es lógico que si la universidad lo recibe, no va a decir que no lo va a aceptar hasta que le den a todas las universidades y por eso levantó la resolución, pero eso es totalmente injusto". 

"Estamos hablando de que es una discriminación además a los estudiantes, le estás dando a 300 mil estudiantes y estás dejando afuera a otros 2 millones", alertó. 

Sobre el arreglo con la UBA y posibles relación con la negociación de la Ley Bases, comentó: "extraño no parece, un gobierno que vino en principio contra la casta y que ahora está viendo que intenta negociar con todos los instrumentos que tiene a mano, muy centralista, antifederal. Pero acá dejan de lado no solo a La Pampa, sino a Córdoba, al Litoral. La política y la negociación de la ley bases seguro esté de trasfondo".

Tras conocerse la medida del gobierno con la UBA, Alpa aseguró que desde el CIN "mandamos la nota para que nos den el mismo trato a todas las universidades. Veremos si está semana si hay algún contacto del ministerio y secretaria y si no vamos a ver la semana que viene que otras acciones vamos a plantear, inclusive la legal", adelantó. 

En cuanto al estado de la UNLPam, indicó: "estamos recibiendo menos del 50% que estamos necesitando y hay cuestiones que podemos postergar y otras que no, cómo las facturas de la luz. Hay otras que nos hacen tener una deuda social, porque no podemos actualizar contratos ni becas y si bien no es una deuda en concreto, se están viendo afectados", concluyó. 



Advertisement

También te puede interesar...

UTELPa: la oposición pegó con furia después del Congreso

"Cuando es poder, corren. Cuando es salario, duermen", dijo la agrupación Rosa y Verde sobre la conducción del gremio docente.

Publicado el 20/11/2025
Violencia de Género: cayeron las guardias e intervenciones

La Municipalidad rindió cuentas sobre sus acciones en el área a cargo de Paula Inchaurraga. El 80% de las mujeres encuestadas no percibió la cuota alimentaria.  

Publicado el 20/11/2025
Sorpresa: le dieron un título de Campeón a Rosario Central

Sin aviso, la AFA lo premió por ser el mejor de la tabla anual y el equipo se agrega una estrella.

Publicado el 20/11/2025
Anunciaron una Maestría en Gestión de la Información

Nueva carrera de Posgrado de la UNLPam, propuesta conjunta de Ingeniería y de Económicas y Jurídicas.

Publicado el 20/11/2025
Arranca el nacional de veteranos: participan 1.700 futbolistas

La Pampa recibe a jugadores de todo el país. Son 68 equipos de 15 provincias. Integrantes de la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos dieron información.

Publicado el 20/11/2025
Paraninfos, entre las 25 mejores del país en el Pre Cosquín Rock

El grupo pampeano, elegido entre 600 bandas del país en el Pre Cosquín Rock, se presenta este viernes en el Teatro Español.

Publicado el 20/11/2025
Cristina Kirchner denunció que “en Argentina no hay Estado de derecho”

La expresidenta alertó que el avance de la causa de los "cuadernos fabricados" responde a la necesidad del Gobierno de tapar la recesión económica.

Publicado el 20/11/2025
UTELPa exige respuestas y advierte que el deterioro salarial es “insostenible”

Tras un congreso extraordinario, UTELPa exige respuestas urgentes a la Provincia y denuncia el deterioro del salario, el endeudamiento docente y el ajuste educativo impulsado a nivel nacional.

Publicado el 20/11/2025
Luces LED en tres barrios del norte de Santa Rosa

Se estrenó la tecnología de este tipo en Villa Germinal, el Obreros de la Construcción y Zona Oeste Quintas.

Publicado el 20/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe