• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

¿Estamos mal pero vamos bien?


Detalles
Publicado: 20 Mayo 2024
  • Economía
  • Gustavo Silvestre
  • Industria
  • Cámara del Comercio

Por Gustavo Silvestre (*)


Los resultados de dos encuestas, entre los comerciantes de Santa Rosa y los industriales pampeanos, evidencian perplejidad ante la realidad. Por un lado, reconocen el desastre provocado en cinco meses, por el otro, muestran esperanza a pesar de toda evidencia.

En primer lugar, si bien no difundieron los datos de la encuesta, la presidenta de la Cámara de Comercio, Graciela Bejar, reveló que las ventas bajaron respecto al año pasado y al mes anterior. También que un 30% creía que para fin de año iba a estar peor y cuando cerraron el sondeo ya el 45% estimaba que se iba a poner más feo.

Sin embargo, la dirigente hizo una lectura optimista, destacó que la mayoría no piensa cerrar el negocio y tampoco en despedir empleados. Consideró que el segundo semestre puede ser mejor y justificó este presente porque “así no se podía seguir”.

¿Así cómo? ¿Cómo el año pasado, cuando vendían más? Bejar opinó que se vivía una “irrealidad” porque había cuestiones subsidiadas, como las tarifas, por ejemplo. Sin embargo, no explicó, si tan benéfica es ese tipo de sinceridad, el elogio, en cambio, de las promociones que lanzó el Banco de La Pampa y el gobierno provincial para intentar levantar el consumo de sus negocios. Parece que hay subsidios de primera y subsidios de segunda.

En segundo término, entre los industriales pampeanos también se evidencia un contraste similar entre realidad y expectativas. La UNILPA mostró los resultados de una encuesta entre sus asociados. El 56% dijo que bajó su volumen de ventas. Un 43% cree que la situación es mala o muy mala.

Sin embargo, 6 de cada 10 de los empresarios encuestados cree que la situación económica en el próximo cuatrimestre será mejor, aunque no dijeron para quién. ¿En qué se basan? ¿Tal vez en que bajó la inflación al mismo número del año pasado, cuando estaban mal? ¿¿Qué parte de la licuadora y la motosierra los beneficia?

Hay recesión con inflación, baja la demanda, los sueldos están por el piso, la obra pública se desplomó en forma estrepitosa, la eliminación o rebaja de impuestos que prometió Milei brilla por su ausencia, el desempleo comenzó a crecer y nada indica que dejará de hacerlo y el proyecto de país que contempla se asienta en la exportación de materias primas y la destrucción de lo que queda de la industria nacional.

¿Será magia? A nivel nacional, se entiende que los empresarios del “círculo rojo” tienen espaldas –ellos sí- para aguantar un tiempo y aprovechar el viento de cola del que todavía goza Milei, para conseguir la revancha que persiguen desde hace décadas: eliminar los derechos laborales y sociales conquistados por los trabajadores, hoy con el campo popular y nacional desorganizado y en crisis.

En La Pampa, ¿aplica la misma lógica? ¿Pueden aguantar los comercios y las pymes? ¿Hasta cuándo el estado, del que se reniega a nivel nacional, podrá seguir auxiliándolos? ¿Hasta cuándo habrá préstamos a tasa cero para pagar aguinaldos?

“Estamos mal, pero vamos bien”, dijo alguna vez un presidente que remató y quebró al país en la década del noventa. Con un personaje más bizarro aún, el proyecto actual sigue su misma línea. Habrá que ver hasta qué punto dura la fe de algunos.

(*) Columna "Periodismo Silvestre" sale el aire todos los lunes en PTM.



Advertisement

También te puede interesar...

Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición de Argentina"

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Medanito: "por una cuestión política, toman a un pueblo de rehén"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025
Exactas y Naturales banca el financiamiento universitario

La facultad de la que es decana Nora Claudia Ferreyra destacó los votos de Marcela Coli, Varinia Marín y Ariel Rauschenberger.

Publicado el 13/08/2025
Un diputado de la UCR denuncia "amenazas" petroleras

Julián "Pancho" Anguilar salió al cruce de Marcelo Rucci.

Publicado el 13/08/2025
Vaca Narvaja presenta su libro "Atento al Camino"

El exembajador en China se presenta en Santa Rosa.

Publicado el 13/08/2025
Limpian cuencos y hacen mejoras viales en Santa Rosa

La Municipalidad destaca las tareas de mantenimiento de espacios públicos.

Publicado el 13/08/2025
Aniversario de Acha con nuevos guiños políticos y anuncios

El gobernador Sergio Ziliotto, junto al intendente radical Abel Sabarots: se construirán otras 40 viviendas en la ciudad. 

Publicado el 13/08/2025
Ziliotto le dio un manijazo a Ferrán

“Nuestros candidatos garantizan la defensa de La Pampa”, dijo el gobernador. "El objetivo de octubre es detener el daño", completó.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe