• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Municipio construye el Parque Lineal más grande del país


Detalles
Publicado: 31 Mayo 2024
  • Política
  • Municipalidad de Santa Rosa
  • Luciano Di Nápoli

El nuevo paseo turístico fue pensado en relación al concepto del Ferrocarril como eje temático y se encuentra ubicado en las vías de la Avenida Spinetto. 

 Desde hace unas semanas, personal municipal se encuentra trabajando en Parque de las Vías, donde realizan tareas de refacción y puesta en valor que se llevaran a cabo en los próximos meses. De esta forma, el municipio espera para la primavera concretar el Parque Lineal más grande de Argentina, con diferentes juegos y espacios de recreación para las infancias y familias. 

“En Santa Rosa entendemos el bienestar desde una perspectiva integral. Por eso estamos trabajando e invirtiendo en construir y revalorizar espacios recreativos de calidad para que los vecinos de toda la ciudad y todas las edades lleven vidas más felices y saludables. En momentos de crisis tan severa como las que estamos atravesando, buscamos generar momentos de felicidad para la comunidad en su conjunto; la responsabilidad de quienes gestionamos es buscar alternativas para sobrepasar momentos críticos como los actuales; con ingenio, con optimización de los recursos y con mano de obra local tendremos en poco tiempo un nuevo paseo turístico para Santa Rosa, remarcó Luciano di Napoli”; en el comunicado oficial que dio a conocer la comuna capitalina.

La renovación de este parque es parte del Plan de Renovación de Espacios Públicos, que implicará la construcción de la primera etapa del Parque Lineal más grande de Argentina, ya que no hay por el momento en el país, otro parque que contemple la extensa longitud territorial ni concentre en vasto espacio la cantidad de juegos y atractivos previstos para el lugar.

Con las vías enmarcadas por dos bicisendas - para ambos sentidos – se creará un recorrido por diversos espacios sectorizados de juegos de destreza y habilidad, agrupados por diferentes temáticas de aproximadamente 280 m de longitud, que invitará a los niños y niñas a imaginar un viaje entre diferentes juegos y mangrullos.

A través del recorrido por senderos de color, partiendo desde la Avenida Spinetto, el nuevo parque invitará a los niños y niñas a un viaje imaginario que comienza en una primea estacón inspirada en una locomotora, rodeada de otros juegos complementarios. Luego se pasará a un bosque imaginario, con el principal juego conformado por un mangrullo refugio del bosque, con hamacas, calesitas y pórtico de ingreso. Seguirá el recorrido por un arenero con hamacas para los y las más pequeñas, pasando por un espacio de juego solar con un gran pórtico octogonal de hamacas.

Atravesando nuevamente las vías hacia el lado sur se llegará al sector inspirado en el espacio, donde se ubicarán mangrullos para ascenso y descenso de casi 7 metros de altura.

El parque contará también con un anfiteatro para niños y niñas, con capacidad para 100 personas y otro sector de juegos a la sombra de un característico caldén añejo.

Finalmente en el extremo del parque se ubicará un sector de juegos inspirado en el desierto con domo escalador, trepador y posta; todos juegos de destreza física. Todos los espacios contarán con piso de caucho anti impacto, los que tendrán una superficie total de protección en los sectores de juegos de más de 1000 m2.

Además, se ejecutarán sectores para prácticas deportivas con cancha de fútbol L 5, con piso de césped sintético y un sector de basquetbol con columna triple de aros. Se incorporarán áreas de descanso y recreación, con equipamiento urbano: mesas, bancos y reposeras.

La superficie total a intervenir es de, aproximadamente, una hectárea y media incorporándose entre las nuevas veredas peatonales y solados internos, aproximadamente, 8000 m2 de pisos de alisado de cemento. Para las bicisendas se colocarán adoquines de hormigón y en los pasos desde plazoletas aledañas se elevará el nivel de la calle con el de veredas peatonales mediante pavimento de hormigón articulado, buscando priorizar el paso de los peatones. Se dotará de iluminación acorde al espacio mediante la instalación de, aproximadamente, 100 luminarias nuevas.

Para conservar y mejorar la forestación del espacio, se ejecutarán perforaciones para extracción de agua subterránea y riego de los espacios verdes.

En el marco del Plan de Renovación de plazas y parques el intendente remarco: “que pretende devolver a la comunidad espacios públicos de calidad y reconstruir de esta forma lazos sociales de solidaridad, fraternidad y mejor vecinalismo; porque es allí en los espacios públicos donde nos encontramos con los otros, el otro y nos reconocemos como pares”.



Advertisement

También te puede interesar...

UTELPa: la oposición pegó con furia después del Congreso

"Cuando es poder, corren. Cuando es salario, duermen", dijo la agrupación Rosa y Verde sobre la conducción del gremio docente.

Publicado el 20/11/2025
Violencia de Género: cayeron las guardias e intervenciones

La Municipalidad rindió cuentas sobre sus acciones en el área a cargo de Paula Inchaurraga. El 80% de las mujeres encuestadas no percibió la cuota alimentaria.  

Publicado el 20/11/2025
Sorpresa: le dieron un título de Campeón a Rosario Central

Sin aviso, la AFA lo premió por ser el mejor de la tabla anual y el equipo se agrega una estrella.

Publicado el 20/11/2025
Anunciaron una Maestría en Gestión de la Información

Nueva carrera de Posgrado de la UNLPam, propuesta conjunta de Ingeniería y de Económicas y Jurídicas.

Publicado el 20/11/2025
Arranca el nacional de veteranos: participan 1.700 futbolistas

La Pampa recibe a jugadores de todo el país. Son 68 equipos de 15 provincias. Integrantes de la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos dieron información.

Publicado el 20/11/2025
Paraninfos, entre las 25 mejores del país en el Pre Cosquín Rock

El grupo pampeano, elegido entre 600 bandas del país en el Pre Cosquín Rock, se presenta este viernes en el Teatro Español.

Publicado el 20/11/2025
Cristina Kirchner denunció que “en Argentina no hay Estado de derecho”

La expresidenta alertó que el avance de la causa de los "cuadernos fabricados" responde a la necesidad del Gobierno de tapar la recesión económica.

Publicado el 20/11/2025
UTELPa exige respuestas y advierte que el deterioro salarial es “insostenible”

Tras un congreso extraordinario, UTELPa exige respuestas urgentes a la Provincia y denuncia el deterioro del salario, el endeudamiento docente y el ajuste educativo impulsado a nivel nacional.

Publicado el 20/11/2025
Luces LED en tres barrios del norte de Santa Rosa

Se estrenó la tecnología de este tipo en Villa Germinal, el Obreros de la Construcción y Zona Oeste Quintas.

Publicado el 20/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe