• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Aporte Solidario: la oposición insiste en que los fondos salgan de la provincia


Detalles
Publicado: 06 Junio 2024
  • Política
  • Hipólito altolaguirre
  • UCR
  • aporte solidario

Entrevista de Radio Kermés con el legislador radical, Hipólito Altolaguirre. 

Hipólito Altolaguirre, presidente del bloque de diputados y diputadas provinciales del radicalismo, anunció que presentarán un proyecto alternativo al aporte solidario que envió el Poder Ejecutivo. En ese contexto, aseguró que planean que los fondos salgan del propio gobierno y no de un pequeño sector de contribuyentes que serán alcanzados por el impuesto extraordinario. 

"Nosotros hemos realizado una serie de consultas para que nos determinen montos porque estamos en la confección de una ley espejo para que en lugar de salir a cobrar impuestos los recursos salgan del gobierno", indicó sobre el nuevo proyecto que presentarán. Entre las diferencias con el proyecto enviado por el gobernador, comentó: "el FoDeCo es un fondo que establece la ley que es el 2% de la coparticipación y el proyecto del gobierno plantea que ese 1% pase al Poder Ejecutivo, al Ministerio de Desarrollo Social. Nosotros planteamos que la totalidad pase a los municipios con destino específico a asistencia alimentaria, con la razón de que no se le saquen recursos a los municipios". 

Sobre el nuevo proyecto de la oposición, especificó: "nosotros presentamos una alternativa de financiación, donde no le aumenten los ingresos brutos a los comerciantes, que ese aumento va a repercutir cuando se vaya a comprar, donde no hay un impuesto al banco que se trasladará a los usuarios", tras ser replicado por ese supuesto traslado del aporte, comentó: "no tengan duda que eso se va a trasladar a los créditos y a los usuarios que están fuera del Banco de La Pampa".  

En cuanto a otras modificaciones que plantean desde la UCR, indicó que esperan que se le cobre el impuesto al Casino y a los juego de azar, aunque exigieron información sobre cuánto será la recaudación. En otro punto, el legislador aseguró que en su proyecto se estipulará de ante mano los sueldos públicos que se gravarán, "nosotros proponemos sueldos mayores de un millón de pesos". 

Luego deslizó: "a lo mejor que entre los dos proyectos que se presenten, salga uno, como pasó con el proyecto de jubilación anticipada" dijo y manifestó: "nosotros no vamos a poner palos en la rueda, venimos a trabajar todos los días y no queremos que los pampeanos paguen más impuestos, queremos un estado más eficiente, que no se nombren más funcionarios", reiteró. 

Por otra parte, sobre la información que trascendió de un nuevo proyecto de ley para modificar el Estatuto del Banco de La Pampa, señaló: "lo más importante de ese proyecto, que todavía no ha tenido ingreso en la Cámara, es que el Poder Ejecutivo está cumpliendo con el DNU que estableció el Poder Ejecutivo Nacional que daba 180 días para que se adecuen las sociedades mixtas en sociedades anónimas", resaltó. En cuanto al síndico y al director que le corresponderá a la oposición, agregó: "no tenemos los elementos, sólo hemos visto lo que trascendió en los medios, entiendo que pertenecerá a la primer fuerza opositora de la Legislatura". 



Advertisement

También te puede interesar...

"Milei es un vende humo con sus anuncios sobre energía nuclear"

Argentina fue el primer país en América Latina en tener un reactor de investigación, para investigar y formar profesionales. Además, posee un reactor que se encuentra para generar radioisótopos para medicina nuclear y también para poder hacer energía, como son las centrales nucleares. 

Publicado el 06/08/2025
Aprobaron el proyecto de financiamiento universitario

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

Publicado el 06/08/2025
El silencio de Occidente y la ONU frente a los crímenes en Gaza

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 06/08/2025
Con la exigencia de ganar las calles, se viene una nueva marcha de San Cayetano

La jornada comenzará a las 9 horas en la rotonda del Avión, desde donde los organismos sociales y sindicales marcharán hasta la iglesia San Cayetano. 

Publicado el 06/08/2025
Despidos en el Santander: advierten por complicidad del gobierno nacional

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de La Bancaria, Raúl Ibáñez. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: temen por el cierre de centros terapéuticos

 Con el ajuste del gobierno nacional, las prestaciones podrían dejar de ser suficientes para cubrir la atención de las personas con discapacidad. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: denuncian el ataque y "ninguneo" de Milei

Entrevista de Kermés con Mario Lonegro, dirigente de la fundación Madre Teresa. 

Publicado el 06/08/2025
Guidugli promete una lista "federal" y se admite responsable de la crisis en la UCR

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la UCR pampeana, Federico Guidugli: "el partido no se arrodilla a los condicionamientos de la Casa Rosada".

Publicado el 06/08/2025
Jubilados convocan a marcha en repudio de los vetos presidenciales

 Además de la marcha de este miércoles, la Coordinadora de Jubiladas/os y Pensionadas/os de La Pampa adelantó su participación en la marcha de San Cayetano, convocada por organismos sociales. 

Publicado el 06/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe