• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El recorte a las políticas de género es un retroceso enorme"


Detalles
Publicado: 11 Junio 2024
  • Política
  • Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad

El periodista, Alejandro Aymú se refirió a los despidos y al cierre del Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidades.

Alejandro Aymú es periodista, militante feminista y trabajador del organismo, que fuera Ministerio de la Mujer, luego degradado a Secretaría. Entrevistado en Radio Kermés analizó la situación y fue crítico con el gobierno de Milei.

"Como integrante de la coordinación de acceso al empleo para personas trans, de lo que era la Subsecretaría de Diversidad Sexual, del ex Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidades, degradado a Subsecretaría de Protección contra las Violencias por Motivos de Género en el gobierno de Milei, hasta que decidieron discontinuar con lo que el organismo prestaba en funciones. En un principio dijeron que el organismo iba a ser absorbido por el Ministerio de Justicia, luego de ponernos en Capital Humano, pero después se decretó la disolución. Esto implica un retroceso, esto viene del año 92 con la creación del Consejo de las Mujeres, que creó Menem", explicó el periodista.

Destacó que el organismo logró conquistas como la Ley 27.636, ley de Cupo Laboral Trans. "Es una ley inédita en el mundo, somos el único país que dio respuesta a una de las grandes demandas del colectivo travesti trans, que es por el empleo formal. En la coordinación éramos la autoridad de aplicación de esta ley, que implicaba un monitoreo trimestral de cómo se aplicaba la ley en los organismos del Estado Nacional. Logramos que 955 personas travestis trans que lograron ingresar al empleo formal".

Alertó que con el cierre del organismo está en riesgo la continuidad de la Línea 144. "Hoy tenemos en claro que como trabajadores vamos a defender estas políticas públicas, que son producto de una conquista, no de un gobierno o signo político, sino de un movimiento muy grande que es el de mujeres y disidencias sexuales, que han sido las grandes protagonistas de los últimos tiempos a la hora de ocupar el espacio público, reclamar derechos y concretar la ganancia de esos derechos".



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe