• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Río Atuel: denuncian “campaña mediática” para incumplir con el fallo de la Corte


Detalles
Publicado: 19 Junio 2024
  • Derechos Humanos
  • Rio Atuel
  • Asamblea por los ríos

La Asamblea por los ríos pampeanos exige que Mendoza cumpla con el caudal mínimo fijado en 2020 por la Corte Suprema de Justicia.


Según la Asamblea por los ríos pampeanos, desde que La Pampa hizo una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia. el pasado 24 de abril demostrando que la cuenca interprovincial del río Atuel tiene agua suficiente para que se haga cumplimiento efectivo del fallo del 16 de junio de 2020, que estableció un caudal mínimo permanente de 3,2 m3/s en el límite entre La Pampa y Mendoza, y ante la corrida de traslado del máximo Tribunal a los gobiernos Nacional y de Mendoza, “comenzó una insólita e infundada campaña mediática tratando de desviar la atención pública para disimular el incumplimiento por parte de Mendoza, desde hace ya casi 4 años, del caudal requerido por la Corte”.

En ese sentido, señaló que primero realizaron una denuncia de supuesta venta del agua para consumo humano conducido por el acueducto desde el manantial de Punta de Agua (no del río Atuel), que es parcialmente envasada en bidones (previo tratamiento para mejoramiento de su calidad) para distribuir en las poblaciones urbanas y rurales de Santa Isabel y Algarrobo del Aguila en el marco del Convenio firmado por los gobernadores de ambas provincias en 1992.

“Toda una maniobra falaz para desviar la opinión pública, sin poder justificar el incumplimiento del fallo de 2020 de la Corte, cuando se tiene agua suficiente para hacerlo; defender la apropiación arbitraria de un río interprovincial junto al uso unilateral y absoluto de sus aguas, y continuar provocando un grave daño ambiental (que ha sido acreditado por la Corte) que ha condenado a la desertificación y miseria desde hace más de 75 años a la población ribereña del noroeste de la Provincia de La Pampa”, reprocharon.

Denunciaron que “ahora salieron también a través de un vocero con una historia totalmente disparatada sobre el Tapón de Alonso, alegando que La Pampa interrumpe por medio de éste la escorrentía natural del río Curacó”.

El Tapón de Alonso está ubicado debajo de la localidad de Puelches en el nacimiento del río Curacó, río que es parte de la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó.
“Dicha cuenca se encuentra desertizada antrópicamente debido a la interrupción de la escorrentía los afluentes cordilleranos al Desaguadero en las provincias arribeñas de San Juan y Mendoza, provincias que hacen uso absoluto de las aguas de esos afluentes secando totalmente el sistema hidrológico mencionado”, aclararon.

La asamblea, presidida por Roberto D. Rodríguez, explicó que el Tapón de Alonso fue construido a pedido de las provincias abajeñas de Río Negro y Buenos Aires, y como gesto de buena voluntad por parte de La Pampa, para regular descargas del río Curacó en el río Colorado, dado que la falta de escorrentía permanente en el sistema hídrico del Desaguadero ha salinizado los suelos y las sueltas extraordinarias por parte de las provincias arribeñas generan aguas con alto contenido salino al lavar los mismos.

“Por lo tanto, La Pampa no interrumpe el curso del Curacó, sino que lo regula, y solicita a las provincias de aguas abajo que participen en el reclamo por un escurrimiento continuo de agua en la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó como antaño, ya que si lo hubiera hecho no sería necesario un Tapón de Alonso”, aclaró.

“En definitiva, las insólitas e infundadas maniobras mediáticas esgrimidas por el Gobierno de Mendoza tienen como única finalidad disimular el incumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia del 16 de julio del 2020 que dice textualmente: fijar como meta interina un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite interprovincial entre La Pampa y Mendoza”, cerró.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025
Semipeatonal: la UCR exige que di Nápoli muestre los gastos

Desde la UCR, advierten que el clima en el Concejo Deliberante seguirá siendo tenso y apuntaron por ello a la postura del intendente Luciano di Nápoli, que "no busca consenso". 

Publicado el 28/07/2025
Elecciones en UTELPa: el Poder Judicial rechazó la denuncia de fraude

El Juzgado Laboral de Santa Rosa ratificó la validez del proceso electoral llevado adelante en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 28/07/2025
Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
Un 52% de los pacientes que se atienden en Salud Pública tienen obra social

 Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Salud, Mario Kohan. 

Publicado el 28/07/2025
2° Carnaval de Invierno: "fue un éxito total"

El evento fue organizado por la ASociación de Murgas y Comparsas, La Dante y el apoyo del senador, Daniel Pablo Bensusán. 

Publicado el 28/07/2025
Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe